• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Reducción de número de municipios y de diputados entra en vigencia en El Salvador

Desde este 1 de mayo se reducen los municipios de 262 a 44 en El Salvador, también el número de diputados baja de 84 a 60.

30 abril, 2024
in Política
0
Imagen de la Asamblea Legislativa El Salvador que terminó su periodo este 30 de abril de 2024.

Imagen de la Asamblea Legislativa El Salvador que terminó su periodo este 30 de abril de 2024.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una nueva Asamblea Legislativa asumirá este miércoles en El Salvador con la novedad de ver reducido el número de diputados de 84 a 60, además entrará en vigencia una ley que redujo el número de municipios de 262 a 44.

“Mañana sesionaremos en el Salón Azul, donde ya están los 60 curules instalados. Todas las decisiones que se tomen en la plenaria de instalación serán abiertas y de cara al pueblo, respetando los protocolos establecidos”, dijo el presidente de la Asamblea Legislativa saliente, Ernesto Castro, del oficialista partido Nuevas Ideas.

Se espera que Castro sea reelecto como jefe del parlamento.

Castro anunció hoy que la reducción de diputados generará otros recortes dentro del parlamento.

“En la próxima legislatura se tiene pensado que haya menos comisiones, tomaremos en cuenta las sugerencias de las fracciones. De mi parte, propondré bajarlas de 20 a 8 y reducir la Junta Directiva de 8 a 6 integrantes”, explicó a periodistas.

Castro explicó que en la sesión de instalación, habrá una comisión que llamará y dirigirá la sesión.

“Ellos serán los que recibirán las propuestas de quienes integrarán la Junta Directiva. Luego de eso, se juramentará al presidente y los parlamentarios que la conformarán”, indicó.

La nueva Asamblea Legislativa contará con 54 diputados de Nuevas Ideas, dos del Partido de Conciliación Nacional y uno del Partido Demócrata Cristiano -considerados aliados del oficialismo- además dos diputados de la opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y una diputada del opositor Vamos.

44 nuevos municipios

Este miércoles también asumirán sus puestos los 44 nuevos alcaldes y concejos municipales tras una drástica reducción de municipios aprobada el año pasado. El país contaba con 262 municipios pero una Ley de Reestructuración Municipal los redujo a 44.

Tras la elección del 3 de marzo, el partido oficialista Nuevas Ideas obtuvo 28 alcaldías, el partido Gana, aliado del oficialismo obtuvo 6 y el Partido Democracia Cristiana cuatro. Además, el Partido de Conciliación Nacional obtuvo cuatro municipalidades, el partido Arena uno y el Partido Fuerza Solidaria uno.

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, que ahora se convertirá en el alcalde de San Salvador Centro, que incluye los distritos de San Salvador, Mejicanos, Delgado, Cuscatancingo y Ayutuxtepeque, admitió que la nueva estructura municipal contempla enormes desafíos.

“Este equipo va a trabajar mucho, sabemos las necesidades que existen en los diferentes distritos y vamos a dar lo mejor para generarles condiciones”, dijo Durán.

Según el alcalde capitalino, buscan “homogenizar todos los servicios porque hay deficiencias en los otros distritos”.

“Vamos a llevarlos al mismo nivel de San Salvador capital con la entrega de permisos, partidas de nacimiento y ejecución de proyectos. Lo importante es generar condiciones en cada uno de ellos y para eso aceleraremos el trabajo”, agregó.

Tags: ArenaAsamblea LegislativaEl SalvadorErnesto CastroFuerza SolidariaMario DuránmunicipiosNuevas IdeasPartido de Conciliación NacionalPartido Demócrata CristianoVamos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, al rendir su primer informe de gobierno ante la Asamblea Nacional este 1 de junio de 2025 (imagen tomada de redes sociales).
Política

Mulino rinde su primer informe: “No más matraqueos ni maletinazos”

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Jorge Herrera, juramentado como presidente de la Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Diputado Jorge Herrera asume la presidencia de la Asamblea Nacional de Panamá tras intensa jornada

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Isis Cuéllar, diputada del oficialista Libre en Honduras.
Política

Diputado oficialista hondureño pide renuncia de compañera de bancada tras escándalo de corrupción vinculado a Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Corte Suprema de Costa Rica solicita levantar inmunidad al presidente Chaves por presunta concusión en contrato financiado por el BCIE

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Brian A. Nichols, subsecretario de Estados de los Estados Unidos.

EEUU acusa a dictadura nicaragüense de usar a migrantes como "arma"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Diputados de Costa Rica presentar proyecto elaborado con inteligencia artificial

12 junio, 2023
El juego terminó sin goles en Antigua Guatemala.

Antigua y Saprissa empataron en la Copa Centroamericana

25 septiembre, 2024

El Banco Mundial mejora las perspectivas de crecimiento para Centroamérica

5 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version