• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presentan recurso de inconstitucionalidad contra reelección presidencial indefinida en El Salvador

La diputada opositora Claudia Ortiz solicitó a la Corte Suprema anular la reforma que habilita la reelección presidencial indefinida y amplía el mandato en El Salvador.

9 agosto, 2025
in Política
0
La diputada Claudia Ortiz, del partivo Vamos de El Salvador, presentó una demanda de inconstitucionalidad por la reforma que permite la reelección indefinida.

La diputada Claudia Ortiz, del partivo Vamos de El Salvador, presentó una demanda de inconstitucionalidad por la reforma que permite la reelección indefinida.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La diputada Claudia Ortiz, del opositor partido Vamos, presentó un recurso de inconstitucionalidad contra la reforma que permite la reelección presidencial indefinida en El Salvador.

La demanda fue interpuesta ante la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. Ortiz argumentó que la medida viola el principio de alternancia en el poder, establecido en la Constitución.

El 31 de julio, la Asamblea Legislativa aprobó en trámite exprés una reforma que habilita la reelección indefinida, extiende el mandato presidencial de 5 a 6 años y elimina la segunda vuelta electoral. La mayoría oficialista en el Congreso impulsó la iniciativa, que también sincroniza elecciones presidenciales, legislativas y municipales.

Ortiz afirmó que su recurso busca impugnar específicamente la reelección indefinida. “Esta modificación atenta contra uno de los pilares más importantes de nuestra democracia”, declaró a medios locales.

“Nuestra Constitución manda que cuando el orden constitucional se rompe, el pueblo puede hacer uso de sus derechos. Uno de ellos es la insurrección y una forma de insurrección es así, contestar con los recursos legales necesarios, como este, para que se restablezca el orden… pic.twitter.com/qe9aGelWjZ

— Diario Co Latino (@DiarioCoLatino) August 8, 2025

Reacción internacional

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) advirtió que la reforma representa un serio retroceso para la democracia y el Estado de derecho. El organismo, con sede en Washington, pidió reconsiderar la medida y alertó sobre el riesgo de concentrar el poder en una sola persona por tiempo prolongado.

Organizaciones de derechos humanos dentro y fuera del país han calificado la reforma como un “golpe” y un “tiro de gracia” a la institucionalidad democrática.

Sin embargo, Estados Unidos le dio un espaldarazo a la decisión, un apoyo importante y fundamental para las pretensiones oficialistas salvadoreñas.

Antecedentes

En 2024, la reelección de Nayib Bukele ya había generado cuestionamientos. Aunque estaba prohibida constitucionalmente, un fallo de magistrados afines al oficialismo autorizó su participación en los comicios de ese año.

Bukele, en el poder desde 2019, mantiene altos índices de popularidad por su política de seguridad contra las pandillas, que ha reducido la violencia a mínimos históricos. Sin embargo, esta estrategia se sostiene en un régimen de excepción criticado por limitar derechos y garantías constitucionales.

La Sala de lo Constitucional evaluará si la demanda de Ortiz cumple los requisitos legales para ser admitida. De aceptarse, iniciará un proceso de análisis que podría definir el futuro de la reelección presidencial en El Salvador.

Tags: Claudia OrtizdemandaDiputadaEl SalvadorreelecciónReforma constitucional
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Fabricio Alvarado, quien ocupó el tercer lugar en las elecciones de 2022, buscará la presidencia de Costa Rica nuevamente en 2026.
Política

Fabricio Alvarado buscará la presidencia de Costa Rica por tercera vez en 2026

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Una comunidad indígena en el norte de Nicaragua, a orillas del río Coco.
Política

Oposición nicaragüense rechaza ley fronteriza que despoja territorios indígenas

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá, durante su discurso en la ONU en 2024.
Política

Presidente de Panamá presidirá sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre seguridad marítima

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Política

Dictadura de Venezuela agradece a Honduras por apoyo a Nicolás Maduro tras acusaciones de narcotráfico de EE UU

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Los presidentes de Guatemala y México, Bernardo Arévalo y Claudia Sheinbaum, se reunirán el viernes 15 de agosto en Flores, Petén. Imagen tomada de redes sociales.
Política

Bernardo Arévalo confirma reunión con Claudia Sheinbaum en Petén para fortalecer relaciones bilaterales

Por Equipo CA360
10 agosto, 2025
Siguiente nota
El DIario de Centroamérica, fundado en 1880, funciona en las instalaciones de la Tipografía Nacional de Guatemala.

 La Fiscalía de Guatemala investiga a diario oficial tras publicaciones sobre el Ministerio Público

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

A woman sits among the shambles of her home 14 February 2001 in Verapaz, El Salvador one day after an earthquake shook the area 13 February. The official death toll rose to 274 with another 2,432 people injured, officials said. The earthquake measuring 6.1 degrees on the Richter scale struck, a month to the day after a 13 January quake in El Salvador killed more than 800 and left at least 2,000 missing and some 4,500 injured.  AFP PHOTO YURI CORTEZ (Photo by YURI CORTEZ / AFP)

Salvadoreños recuerdan terremoto de 13 de febrero de 2001

13 febrero, 2023

Costa Rica retrocede en índice de inversión en economías emergentes

8 abril, 2025

Fuerzas Armadas de Honduras condenan golpe de Estado y rechazan violaciones de derechos humanos

6 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version