viernes, octubre 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Reconocido empresario hondureño y ministro protagonizan tenso cruce en programa televisivo en vivo

Lo que comenzó como un debate sobre impuestos terminó como una escena de telenovela política: gritos, reclamos cruzados y un insulto en vivo que dejó claro que, en Honduras, ni la justicia tributaria se discute sin levantar la voz ni soltar un par de epítetos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
21 julio, 2025
in Política
0
Reconocido empresario hondureño y ministro protagonizan tenso cruce en programa televisivo en vivo
373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como ya es casi regla en la política hondureña, donde los debates públicos suelen terminar con al menos uno de los participantes con los pelos de punta —y el resto con el ceño fruncido—, el expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Eduardo Facussé, y el ministro de Recursos Naturales y Ambiente, Lucky Medina, protagonizaron este lunes un acalorado intercambio televisivo que combinó argumentos tributarios con dardos personales y hasta insultos.

El tema central era la polémica Ley de Justicia Tributaria, un paquetazo para los empresarios, pero bastaron unos minutos para que la discusión pasara de tecnicismos fiscales a epítetos directos. 

Te puede interesar

Partido Nacional de Honduras respalda a consejera electoral tras denuncias de amenazas

El penal de donde se fugaron 20 pandilleros en Guatemala no tenía cámaras de seguridad activas

Presidente acusa al Ministerio Público de Guatemala de operar como “agencia pro corrupción”

Medina defendió la propuesta gubernamental como una herramienta necesaria para equilibrar la carga fiscal. “Todos debemos pagar impuestos según nuestra capacidad. Los que más tienen, deben aportar más”, afirmó con tono firme. Además, criticó las exoneraciones históricas otorgadas a empresas y sectores privilegiados, calificándolas como un foco de desigualdad que debe corregirse.

Facussé, conocido por no andarse con rodeos, respondió con vehemencia y cuestionó la coherencia del discurso oficial. “¿Por qué no me contestan lo de Isis Cuéllar (diputada oficialista involucrada en el mal manejo de fondos estatales con fines partidarios), que todavía está en el Congreso ganando sueldo?”, reclamó. 

#LAENTREVISTA🎤| FUEGO CRUZADO🔥 🗣️Medina: “Una gran mentira que don Eduardo Facussé fue que dijo que todos somos hermanos en este país (…) Yo no soy hermano de delincuentes”.
🗣️Facussé: “Un momentito. A mí no me digás delincuente, pendej…”. 👇

📡EN DIRECTO:… pic.twitter.com/620VyAUYal

— Canal 11 (@canal11hn) July 21, 2025

Medina, algo más contenido hasta ese momento, le devolvió la pelota: “Pregúntele al Congreso Nacional, nosotros no somos el Ministerio Público”.

La tensión fue escalando como impuesto sin deducción, y el verdadero quiebre ocurrió cuando Medina respondió a una afirmación de Facussé sobre la unidad nacional: “Una gran mentira que don Eduardo Facussé dijo fue que todos somos hermanos en este país (…) Yo no soy hermano de delincuentes”. 

El comentario encendió la mecha. Facussé, visiblemente molesto, interrumpió: “Un momentito. A mí no me digás delincuente, ¡pendejo!…”, dejando a la audiencia entre el asombro y la risa incómoda.

Aun con el ambiente más cargado que un recibo de luz en verano, Medina continuó explicando que si bien la reforma busca justicia fiscal, su implementación debe ser cuidadosa para no afectar la competitividad de las empresas. 

#LAENTREVISTA🎤| 🗣️Facussé: “Ellos hablan de pureza, son hombres íntegros, pero quiero recordarles lo de Sedesol. El Ejecutivo tomó una decisión magnífica, canceló al ministro por pícaro”. 👇

📡EN DIRECTO: https://t.co/K03HOLkfVB pic.twitter.com/TL1zcVIxtd

— Canal 11 (@canal11hn) July 21, 2025

“Si se suben los impuestos de golpe, algunas podrían irse del país o reducir operaciones. Eso afecta el empleo y a toda la economía”, advirtió. 

También subrayó la necesidad de proteger a los sectores más vulnerables y usar los nuevos recursos con transparencia.

Facussé, por su parte, insistió en que no se puede hablar de integridad si el Ejecutivo no limpia su propia casa. “Hablan de pureza, pero quiero recordarles lo de Sedesol (secretaría de Desarrollo Social). El Ejecutivo canceló al ministro por pícaro. Una buena decisión, pero también una prueba de que no todo está limpio”, remató.

El cruce entre ambos terminó sin reconciliación a la vista y con un aire que olía más a batalla campal que a diálogo fiscal. En Honduras, donde hasta una reunión vecinal puede terminar en debate encendido, este nuevo episodio confirma que cuando se habla de política y dinero, lo técnico dura poco y lo personal no tarda en estallar.

Y así, entre llamados a la equidad y gritos de “¡no me digás pendejo!”, el debate tributario sigue su curso en Honduras, donde la ley sigue engavetada en los archivos legislativos… con una audiencia que ya sabe que en estos shows siempre alguien termina despeinado.

Tags: DiscusiónEduardo FacusséHondurasLucky MedinaMinistro Recursos NaturalesTelevisión
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

“Estamos atravesando una crisis sin precedentes”, dice presidenta del Consejo Electoral de Honduras ante renuncia de su colega
Política

Partido Nacional de Honduras respalda a consejera electoral tras denuncias de amenazas

Por Equipo CA360
24 octubre, 2025
El penal de donde se fugaron 20 pandilleros en Guatemala no tenía cámaras de seguridad activas
Política

El penal de donde se fugaron 20 pandilleros en Guatemala no tenía cámaras de seguridad activas

Por Equipo Centroamérica 360
24 octubre, 2025
Arévalo entre los presidentes peor evaluados en la historia democrática de Guatemala
Política

Presidente acusa al Ministerio Público de Guatemala de operar como “agencia pro corrupción”

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
“Estamos atravesando una crisis sin precedentes”, dice presidenta del Consejo Electoral de Honduras ante renuncia de su colega
Política

Consejera electoral de Honduras denuncia amenazas de su colega por presunta presión para adjudicar contrato a Smartmatic

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Honduras: Candidato presidencial se disculpa tras quema de bandera del oficialista Libre en evento del Partido Liberal
Política

Honduras: Candidato presidencial se disculpa tras quema de bandera del oficialista Libre en evento del Partido Liberal

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
EEUU reconoce a El Salvador por golpe al narcotráfico en aguas internacionales

EEUU reconoce a El Salvador por golpe al narcotráfico en aguas internacionales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version