Pugna en el Congreso de Honduras por el Presupuesto General de 2025

Las tensiones continúan entre los partidos mayoritarios como parte de la discusión por los fondos para el funcionamiento del Estado para 2025

La discusión sobre el Presupuesto General de la República para el ejercicio fiscal 2025 ha desatado una fuerte pugna política en el Congreso Nacional de Honduras. A medida que el gobierno de Xiomara Castro prepara una propuesta de 430.907 millones de lempiras (aproximadamente $17.400 millones) para el próximo año, que representa un aumento del 5,8% respecto al presupuesto aprobado en 2024, las fricciones entre las principales fuerzas políticas del país se intensifican.

El vicepresidente del Congreso y diputado por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Hugo Noé Pino, anunció que ya se ha enviado el dictamen del presupuesto al jefe de bancada del Partido Liberal, Mario Segura, para su respectivo conocimiento. No obstante, Pino aseguró que no existen razones para que la discusión del presupuesto se retrase, insistiendo en que el proceso de aprobación debe seguir su curso dentro del marco legislativo.

Sin embargo, la bancada del Partido Liberal ha manifestado su rotundo rechazo a esta iniciativa. En una conferencia de prensa celebrada, el diputado Jorge Cálix, denunció la falta de transparencia en el proceso y advirtió que no participarán en las sesiones del Congreso hasta que se les entregue formalmente el dictamen del presupuesto.

“Es un acto de irresponsabilidad suprema que nos pidan votar por un presupuesto que no existe. No podemos discutir siquiera un documento que no conocemos”, afirmó Cálix, subrayando la falta de información y el poco tiempo de análisis de un proyecto tan crucial.

Además, Cálix llamó al presidente del Congreso, Luis Redondo, a asumir su responsabilidad y garantizar que Honduras pueda conocer el presupuesto antes de que se proceda a su aprobación.

“No seas irresponsable, es preciso que Honduras conozca el Presupuesto”, expresó el congresista liberal, dejando en claro que la bancada no permitirá que se apruebe un presupuesto sin el debido debate y el acceso a la información necesaria.

El Partido Nacional también ha planteado su preocupación sobre el proceso.

En conferencia de prensa, el subjefe de bancada, Nelson Márquez, acusó a miembros de Libre de actuar de manera intimidatoria.

Según Márquez, varios diputados de la bancada oficialista han permitido la presencia de colectivos de Libre dentro del Congreso, quienes, según él, habrían agredido verbalmente a los legisladores de la oposición con el objetivo de presionar su voto.

“Han intentado manipular el voto que debemos emitir de manera responsable”, afirmó Márquez, exigiendo un ambiente de respeto y transparencia en el Congreso.

Exit mobile version