miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Promueven derechos digitales de nicaragüenses exiliados en Costa Rica

Nicaragua Nunca Más, un colectivo promotor de derechos humanos, trata de proteger garantías digitales de exiliados residiendo en tierra costarricense.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
10 julio, 2023
in Política
0
Promueven derechos digitales de nicaragüenses exiliados en Costa Rica
376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una iniciativa del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más (CDHNNM) busca promover la defensa de los derechos digitales de nicaragüenses exiliados en Costa Rica y desplazados internamente por la represión de la dictadura sandinista contra los opositores.

Braulio Abarca, asesor y defensor de la organización de derechos humanos, explicó que los derechos digitales son una extensión de los derechos humanos consignados en tratados internacionales y que en el caso de los nicaragüenses no solo son irrespetados, sino criminalizados por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Te puede interesar

EE UU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

El abogado explicó que la legislación nicaragüense, por medio de la ley de ciberdelitos aprobada en 2020, ha criminalizado el derecho de los nicaragüenses a participar en los foros digitales y opinar libremente.

Dijo que, ante el cierre de los espacios cívicos y derechos de asociación, organización y participación ciudadana, a los nicaragüenses dentro y fuera del país les queda únicamente el derecho a participar en los espacios digitales, pero el régimen utiliza estos canales para extender la situación represiva y de persecución en los foros digitales.

Yader Valdivia, también defensor del CDHNNM explicó que la campaña busca que los nicaragüenses conozcan sus derechos digitales dentro y fuera del país, así como medidas de seguridad por su participación.

Valdivia denunció que, en su jornada de represión, el régimen de Ortega-Murillo ha hecho alianzas con países represores digitales como China y Rusia para monitorear y controlar los espacios digitales.

Derechos Digitales de la población nicaragüense desplazada forzada en Costa Rica https://t.co/MxSHfONmXq

— Colectivo Nicaragua Nunca Más (@ColectivoNunca) July 10, 2023

Recordó que el Estado nicaragüense ha desatado una guerra y destina recursos contra los medios digitales, plataformas de organizaciones de derechos humanos, sociedad civil y páginas religiosas.

Señaló además que mientras el régimen persigue en redes sociales y trata de acallar voces disidentes aun en el ciberespacio, ha desatado campañas de discursos de odio, ha creado granjas de troles y orquestado campañas de amenazas, insultos y denigración contra líderes sociales, medios y ciudadanía crítica.

Incluso denunció que las herramientas digitales las ha usado el régimen como  método de tortura contra presos políticos, como en el caso de un exiliado a quien en los interrogatorios le repetían los videos donde un familiar suyo fue asesinado en las protestas de abril de 2018.

“El espacio digital que se volvió un espacio de resistencia, también Daniel Ortega y Rosario Murillo lo usaron para violentar derechos humanos y para señalar a las personas, amenazarlas y llevarlas a la cárcel”, afirmó Valdivia.

¿Qué son los derechos digitales?

Christian Hidalgo Derecho, experto en protección de datos personales, derechos digitales y ciberseguridad desde un enfoque de derechos humanos, explicó que los derechos digitales son derechos redactados en la Declaración Universal de Derechos Humanos, pero extendidos a los espacios virtuales.

“Bajo este concepto, podemos hablar de los Derechos digitales como aquellos Derechos humanos aplicados en la era digital como es la privacidad, la libertad de expresión, acceso al internet, protección de datos y otros”, explicó.

Estos son algunos derechos digitales reconocidos en normas internacionales acceso universal e igualitario a Internet:

Libertad de expresión, información y comunicación

Privacidad y protección de datos

Derecho al anonimato

Derecho al olvido

Protección del menor

Propiedad intelectual

Tags: Costa RicaDerechos digitalesderechos humanosdictaduraexiliadosNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023
Política

EE UU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto
Política

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves
Política

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras recibió millones de ataques informáticos durante las primarias
Política

Tribunal electoral hondureño sacudido por revelación de consejero oficialista que espió a sus colegas

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios
Política

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Un ataque chino en Taiwán sería “devastador” y afectaría la economía mundial, advierte el secretario de Defensa de EE.UU.

Una toma militar de Taiwán sería desastrosa para EEUU, dice informe de inteligencia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version