domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Gobierno de El Salvador presenta proyecto de presupuesto 2026 por $10,555.6 millones con prioridad en áreas sociales

La propuesta del Ejecutivo incluye un aumento en ingresos tributarios y más inversión pública, con énfasis en obras estratégicas y programas sociales para 2026.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
1 octubre, 2025
in Política
0
Gobierno de El Salvador presenta proyecto de presupuesto 2026 por $10,555.6 millones con prioridad en áreas sociales

EL ministro de Hacienda de El Salvador, Jrson Posada (izquierda), presentó este martes ante la Asamblea Legislativa la propuesta de Presupuesto General de la Nación 2026.

394
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de El Salvador presentó a la Asamblea Legislativa el proyecto de presupuesto general del Estado para 2026, que asciende a $10,555.6 millones. La propuesta fue entregada por el ministro de Hacienda, Jerson Posada, quien destacó que Educación, Salud, Seguridad y Defensa recibirán en conjunto $3,886.9 millones, equivalentes al 36.8 % del plan de gastos.

Ingresos y financiamiento del presupuesto 2026

Posada aseguró que el presupuesto 2026 está diseñado sin brecha fiscal, ya que los ingresos cubrirán la totalidad del gasto corriente y las obligaciones financieras. El cálculo de ingresos corrientes alcanza $8,950 millones, lo que representa un aumento del 8.3 % frente al presupuesto aprobado en 2025.

De ese total, $8,349 millones provendrán de ingresos tributarios, es decir, $671 millones más que el año anterior. Según Hacienda, este crecimiento responde a la digitalización de procesos de recaudación, la facturación electrónica y el combate a la evasión fiscal y el contrabando.

Inversión pública y proyectos estratégicos

El Programa Anual de Inversión Pública (PAIP) 2026 tendrá asignados $2,261 millones, un incremento de $309.4 millones respecto a 2025. Este monto incluye proyectos de gran impacto como:

  • Viaducto de Los Chorros: $110.2 millones.

  • Bypass de Apopa: $74.12 millones.

  • Mercado de Santa Ana: $38.6 millones.

  • Aeropuerto del Pacífico: $110 millones.

La ejecución de la inversión pública en 2025 alcanzó el 54.9 % hasta agosto. Por ello, varias obras pendientes pasarán a formar parte del presupuesto 2026.

El Ministro de Hacienda, Jerson Posada, entrega el documento del presupuesto 2026 al presidente de la Asamblea Legislativa Ernesto Castro.

Vía: @H1Estefany #TNM #GMV pic.twitter.com/6k25bFLo3m

— Telenoticias Megavisión (@TelenoticiasGMV) September 30, 2025

Asignaciones por sectores

El ministro detalló los montos para los principales ramos:

Te puede interesar

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

  • Educación: $1,524.7 millones, 6.9 % más que en 2025.

  • Salud: $1,325 millones, 12.3 % más que en 2025.

  • Seguridad y Defensa: $1,037.2 millones, un incremento del 14.8 %.

  • Obras Públicas: $616.5 millones.

En el área de educación, la Universidad de El Salvador (UES) recibirá $116.5 millones, lo que significa un aumento de $2.3 millones frente al año anterior.

Comparación con el presupuesto 2025

El presupuesto aprobado para 2025 fue de $9,662.9 millones, pero hasta julio ya sumaba $10,085.7 millones tras diversas modificaciones. Una de las más importantes fue la incorporación de $250 millones del Banco Mundial, destinados a sostener la estabilidad fiscal dentro del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Hacienda aseguró que, al igual que en 2025, los préstamos incluidos en el proyecto de presupuesto 2026 se utilizarán únicamente para inversión pública y no para financiar gasto corriente.

Con la supermayoría (57 votos de 60, entre diputados oficialistas y aliados), la aprobación es cuestión de trámite.

Tags: Año 2026El SalvadorInversión socialPresupuesto general
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias
Política

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
dictadores de nicaragua

Pueblo libre no dictadura de cemento y sangre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version