El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino, felicitaron públicamente a Rodrigo Paz por su victoria en las elecciones presidenciales de Bolivia. El centrista boliviano asumirá el cargo el próximo 8 de noviembre. Esto marca un giro político tras casi dos décadas de gobiernos de izquierda.
Arévalo con mensaje de apoyo
El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, publicó un mensaje oficial en redes sociales en el que expresó: “Un saludo y una felicitación especial a Rodrigo Paz, electo presidente de Bolivia. Mis mejores deseos para el pueblo boliviano. Que el sendero de la democracia fortalezca la amistad y colaboración de nuestros pueblos”.
Arévalo, conocido por su enfoque democrático y progresista, destacó el valor del proceso electoral boliviano. También resaltó la importancia de mantener relaciones sólidas entre ambas naciones latinoamericanas.
Un saludo y una felicitación especial a @Rodrigo_PazP, electo presidente de Bolivia.
Mis mejores deseos para el pueblo boliviano. Que el sendero de la democracia fortalezca la amistad y colaboración de nuestros pueblos. 🇬🇹🇧🇴— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) October 20, 2025
Mulino: “Felicidades y éxitos”
Por su parte, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, informó que conversó directamente con Rodrigo Paz para felicitarlo por su triunfo en el balotaje. En su mensaje, señaló: “Acabo de hablar con el Presidente Electo de Bolivia Rodrigo Paz para felicitarlo por su triunfo, esperando poder estrechar lazos de amistad y cooperación durante su mandato. Felicidades y éxitos”.
El mensaje refuerza la intención de Panamá de fortalecer vínculos bilaterales con Bolivia bajo la futura administración de Paz.
Acabo de hablar con el Presidente Electo de Bolivia Rodrigo Paz para felicitarlo por su triunfo, esperando poder estrechar lazos de amistad y cooperación durante su mandato. Felicidades y éxitos !!
— José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino) October 20, 2025
Rodrigo Paz, presidente electo del cambio e
Rodrigo Paz, senador de centro derecha de 58 años, ganó las elecciones presidenciales bolivianas con el 54% de los votos frente al 45% del exmandatario Jorge “Tuto” Quiroga, según datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La elección del nuevo presidente representa un cambio significativo en Bolivia. El país estuvo gobernado durante casi 20 años por el Movimiento Al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales.
Quiroga reconoció su derrota públicamente, a pesar de denuncias aisladas de supuesto fraude por parte de algunos de sus seguidores.
Contexto regional y diplomático
La victoria de Paz abre la puerta a un nuevo rumbo para Bolivia, tanto a nivel interno como en su política exterior. Con una postura más moderada y abierta al diálogo regional, se espera que la futura administración busque nuevas alianzas y refuerce relaciones con gobiernos democráticos de América Latina.