• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidentes de 3 poderes de Costa Rica proponen reformas para combatir violencia

16 marzo, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mandatario de Costa Rica, Rodrigo Chaves, junto a los presidentes del Congreso y la Corte Suprema de Justicia comenzaron a abordar el problema de la creciente violencia como “un equipo” y acordaron proponer reformas de ley como parte de la solución a una escalada sangrienta que mantiene aterrorizados a millares de ciudadanos.

La junta entre Chaves, Rodrigo Arias, del Congreso, y Orlando Aguirre, del Órgano Judicial, se realizó en las instalaciones de la Corte de Justicia.

El mandatario propone reformas a los beneficios carcelarios preventivos, a la Ley de Armas, la Penal Juvenil y hasta habló de la extradición de costarricenses.

“La inseguridad está aumentando y requiere la atención de todo el Estado. Aquí se trata de resolverle los problemas a la población y es obvio que el crimen organizado, el narcomenudeo y el narcotráfico nos está robando y asesinando a una generación de gente joven y afectando, por tanto, al resto de la ciudadanía”, dijo Chaves tras el encuentro.

“En esa pelea contra el narcotráfico y el crimen organizado Costa Rica estará unida, las decisiones serán en conjunto y el único que gane sea el país”, agregó.

Propuestas del Poder Judicial

El presidente de la Corte Suprema de Justicia propuso una reforma al Código Penal, para priorizar los juicios o trámites donde los testigos corran peligro o estén amenazados, algo que por ahora solo se ofrece a las víctimas.
Además, que las escuchas telefónicas sean autorizadas en casos de feminicidios y soborno transnacional.

Otra propuesta es agilizar el anticipo jurisdiccional de la pena, así los jueces estarán obligados a tramitar en 5 días hábiles las solicitudes y, además, se impediría la apelación en esas resoluciones.

Además, una reforma para agilizar el anticipo jurisdiccional de la pena, de manera que los jueces estén obligados a tramitar, en 5 días hábiles, esas solicitudes y que además se impida la apelación en esas resoluciones.

El presidente Chaves insistentemente ha atribuido el desborde de violencia a la guerra entre narcotraficantes.

Este año en Costa Rica se han cometido 171 homicidios.

Tags: CongresoCorte SupremaCosta RicaRodrigo Chavesviolencia
Nota anterior

Asesor de presidente EEUU viajará a Panamá y Honduras

Siguiente nota

Misión comercial de empresarios taiwaneses visita Guatemala

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Carlos Cardona, exministro de Desarrollo Social de Honduras, quien renunció debido al escándalo de utilización política de fondos estatales.
Política

Partido Nacional de Honduras acusa a Secretaría de Desarrollo Social de desviar casi $40 millones para campaña del oficialismo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Nasralla denuncia maniobras del oficialismo de Honduras para desviar atención en escándalos de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Allan Rodríguez, expresidente del Congreso de Guatemala.
Política

Denuncian a expresidente del Congreso de Guatemala por presunta red de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
La diputada Hortensia Zelaya (hija de la presidenta Xiomara Castro), Enrique Reina, candidato a la vicepresidencia, y Rixi Moncada, aspirante al ejecutivo, durante el anuncio de la suspensión de la diputada Isis Cuéllar en medio de un escándalo de corrupción.
Política

Oficialismo hondureño suspende a diputada por escándalo vinculado a mal manejo de fondos públicos

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel de El Salvador (imagen de archivo, tomada de redes sociales).
Política

Bukele presume que El Salvador tiene “el mejor sistema penitenciario del mundo”

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

Misión comercial de empresarios taiwaneses visita Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Ministro de la Defensa y general retirado se enfrascan en acusaciones en Honduras

15 agosto, 2023

Costa Rica, uno de cinco países donde el FMI estrena su programa de resiliencia

15 noviembre, 2023

Otra vez Nayib Bukele contra Gustavo Petro: ahora se burla de él

20 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version