El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, rechazó los señalamientos sobre posibles componendas entre su gobierno y diputados de la Asamblea Nacional. Aclaró que la presencia de su asesor Jorge Ricardo Fábrega en el Legislativo responde a funciones oficiales de coordinación.
Durante su conferencia semanal, Mulino respondió a preguntas sobre la aparición de Fábrega en el Palacio Justo Arosemena el día que se discutía la conformación de las comisiones legislativas. El mandatario fue enfático: “Vamos a despejar el morbo. Jorge Ricardo Fábrega es mi asesor presidencial y coordinación y enlace en la Asamblea”.
Mulino sostuvo que necesita una relación fluida con la Asamblea, a la que calificó como un órgano político clave. “No hay pecado en interesarse por la configuración de las comisiones”, señaló el presidente al explicar que su gobierno no está buscando votos, sino articulando el trabajo institucional.
#Nacional | ”Jorge Ricardo Fábrega es mi asesor presidencial, él tiene una misión encomendada por mí, es mi contacto político en la Asamblea”, declara el presidente de la República, José Raúl Mulino.#RadioPanamá pic.twitter.com/Dh3EWq4HuW
— Radio Panamá (@radiopanama) August 7, 2025
El jefe de Estado insistió en que Fábrega no acudió al recinto legislativo para negociar apoyos, sino para observar y reportar los movimientos políticos. “Lo uso a diario para informarme sobre lo que sucede en la Asamblea”, puntualizó Mulino.
Las declaraciones surgen tras las críticas de diputados que respaldaron la elección del nuevo presidente de la Asamblea, Jorge Herrera. Algunos legisladores cuestionaron la presencia del asesor presidencial en un momento clave para la estructura interna del Congreso.
Mulino aseguró que su administración, como las anteriores, mantiene contacto con el Legislativo mediante un representante. “Todos los presidentes han tenido un vínculo con los diputados. El mío es Jorge Ricardo Fábrega”, afirmó.
Finalmente, el presidente anunció que la próxima semana prevé reunirse con las bancadas legislativas para explicar el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado para el ejercicio fiscal 2026.