• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente Mulino habla de las crisis migratoria y de Venezuela ante Naciones Unidas

Con un enorme problema por el paso de migrantes irregulares por el Darién, el mandatario panameño aseguró que la nueva frontera de Estados Unidos es su país.

25 septiembre, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En su primera intervención ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente panameño José Raúl Mulino destacó la creciente crisis de migración irregular que afecta a la provincia del Darién, así como la grave situación política en Venezuela.

Mulino comenzó su discurso haciendo un llamado a recordar el papel histórico de Panamá como punto de convergencia entre las Américas, citando el primer ferrocarril que conectó el Atlántico con el Pacífico. 

Sin embargo, el tono se tornó grave al referirse a la inmigración ilegal, donde destacó la ubicación estratégica de Panamá y su papel como una peligrosa ruta de tránsito para miles de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, impulsados por crisis en países de origen.

#EnDirecto | Discurso de José Raúl Mulino en Asamblea ONU.@joseraulmulino: “Consientes de nuestra importancia como lugar de convergencia, nuestras puertas siempre han estado abiertas a todas las nacionalidades. Pero hoy Panamá enfrenta una inmensa problemática producto de su… pic.twitter.com/kNdG0Jv3Ws

— ECOtvPanamá (@EcoPanamaTV) September 25, 2024

“En Panamá, está la nueva frontera de los Estados Unidos porque el Darién y por el Darién, pasan los que buscan en este país, una mejor vida”, afirmó, subrayando las condiciones inhumanas sus que enfrentan los migrantes, especialmente mujeres y niños, en su travesía por la densa selva del Darién. 

Mulino reveló que en 2023 más de medio millón de inmigrantes ilegales cruzaron la selva, lo que representa un 12 % de la población total de Panamá.

En cuanto a la crisis venezolana, el presidente enfatizó que la degradación del sistema institucional del país ha llevado a la desbandada de cerca de 8 millones de venezolanos, constituyendo una de las mayores tragedias migratorias de la región. 

#EnDirecto | Discurso de José Raúl Mulino en Asamblea ONU.@joseraulmulino: “Seamos claros, adjudicarse un triunfo sin mostrar las actas, es como querer ganar un juicio sin presentar pruebas”, señaló Mulino sobre @NicolasMaduro.#Panamá #ONU #AsambleaONU pic.twitter.com/B6q5yZuNjq

— ECOtvPanamá (@EcoPanamaTV) September 25, 2024

Criticó la falta de acción internacional ante esta crisis, advirtiendo que la inestabilidad política en Venezuela es un factor clave en la migración masiva que enfrenta Panamá y otros países de la región.

“Es imposible hablar de desarrollo sostenible en nuestra región cuando hay sangre derramada de migrantes que arriesgan su vida cruzando nuestra selva en busca de libertad”, afirmó Mulino, instando a la ONU a incluir el tema de la migración en su agenda prioritaria.

En la parte final de su discurso, el presidente Mulino se refirió a las “listas discriminatorias” que han afectado a Panamá. 

Aseguró que, a pesar de las reformas implementadas en su sistema financiero y legal para cumplir con estándares internacionales, el país sigue siendo injustamente señalado. 

Reiteró que no permitirá que aquellos países que mantengan una calificación negativa hacia Panamá participen en licitaciones en el país ni cuenten con su voto en organismos internacionales.

Mulino concluyó destacando que Panamá, siendo uno de los pocos países carbono negativo, no merece este estigma y exigió el reconocimiento de los esfuerzos realizados por el país en materia ambiental.

Tags: CrisisJosé Raúl MulinoMigraciónONUPanamáVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bulele presidente de El Salvador.
Política

Críticas crecen tras reforma que permite reelección indefinida en El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
La confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) en Managua, Nicaragua,  en agosto de 2023 dejó a unos 5,000 estudiantes sin oportunidad de seguir sus carreras.
Política

Migración juvenil en Nicaragua crece por crisis educativa y persecución política: CETCAM

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, en Honduras, en un templo católico. La visita sin autorización de la política generó reclamos de parte de la Iglesia Católica.
Política

Tensión entre gobierno e iglesias enciende debate político y religioso en Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en su informe de gobierno el 1 de junio de 2025.
Política

Bukele defiende reelección indefinida tras reforma constitucional

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Nadezhda Obando, exfuncionaria judicial de Nicaragua y sobrina de Lenín Cerna, condenada a 16 años de prisión por traición a la patria (imagen tomada de 100 % Noticias).
Política

Dictadura Ortega-Murillo condena a 16 años de prisión a una de sus exaliadas por traición a la patria

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota
Miembros de Protección Civil durante una inspección en medio de la alerta verde por pronóstico de lluvias en El Salvador.

Protección Civil de El Salvador reporta 42 fallecidos durante este invierno

Newsletter

Premium Content

Honduras gana con goleada a Cuba y avanza a cuartos en la Liga de Naciones

15 octubre, 2023

Ortega insulta al Papa y dice no tener respeto por los obispos 

21 febrero, 2023
Los católicos nicaragüenses se ven obligados a hacer sus procesiones dentro de sus templos.

El plan verano de Ortega: Policía no permitirá procesiones y vigilará homilías de sacerdotes en Nicaragua

31 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version