El presidente José Raúl Mulino, reaccionó este jueves al rechazo en la Asamblea Nacional de los proyectos de ley anticorrupción impulsados por el procurador general, Luis Gómez Rudy. El mandatario afirmó que Panamá no requiere nuevas normas para enfrentar la corrupción, sino voluntad para aplicar las leyes vigentes.
“En este país la corrupción no necesita más leyes. Hay que combatirla de verdad, con entereza y de frente”, declaró Mulino.
Además, insistió en que la falta de acciones firmes es el principal problema. “Con las leyes que tenemos hay de sobra para resolver esos problemas en el país”, agregó.
“El problema no está en el Ejecutivo”, señala Mulino
El presidente también lamentó que la normativa actual no siempre se cumpla como corresponde. Según Mulino, la aplicación efectiva de la ley permitiría avanzar en la lucha contra la corrupción sin necesidad de nuevas reformas legislativas.
“Por alguna razón no pasa. Ese no es problema nuestro en el Ejecutivo”, sostuvo, al referirse a las fallas en la implementación de las leyes existentes.
Asamblea rechazó proyectos anticorrupción del procurador
Las declaraciones del mandatario se dieron después de que la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional rechazara las propuestas presentadas por el procurador Gómez Rudy. Estos proyectos buscaban fortalecer los mecanismos legales para prevenir y sancionar actos de corrupción.
El debate sobre las iniciativas generó atención pública, ya que varios sectores habían expresado apoyo a medidas adicionales para reforzar la transparencia y la integridad en el sector público.
Énfasis en aplicación de la ley
El mensaje de Mulino subraya la postura del Ejecutivo sobre la lucha contra la corrupción: la prioridad, asegura, debe ser hacer cumplir las normas vigentes. El presidente reiteró que el país tiene suficientes herramientas legales y que el enfoque debe estar en su correcta aplicación, con firmeza y sin excepciones.
 
  
  
 







