• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente de Panamá reprende a embajador en Colombia por su cercanía con Martinelli

El mandatario advirtió que si el embajador persiste en ese tipo de acciones, habrá consecuencias. También informó del caso a su canciller.

15 mayo, 2025
in Política
0
Mario Boyd Galindo, embajador de Panamá en Colombia, junto al asilado expresidente a Ricardo Martinelli.

Mario Boyd Galindo, embajador de Panamá en Colombia, junto al asilado expresidente a Ricardo Martinelli.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, confirmó este jueves que reprendió al embajador de su país en Colombia, Mario Boyd Galindo, por haber participado en una celebración con el expresidente Ricardo Martinelli, asilado territorialmente en Bogotá.

“Fue un error garrafal y le dije: Mario, tú no eres ni la nana ni el nano de Martinelli en Colombia. Te quiero lejos de allí porque eso compromete a mi gobierno”, declaró Mulino durante su conferencia matutina semanal ante periodistas.

Aunque aclaró que no le ha solicitado su renuncia, sí advirtió que debe alejarse de ese tipo de situaciones.

“Él me explicó sus razones, tiene una amistad muy buena con Martinelli”, indicó el mandatario, sin embargo, enfatizó que como embajador de Panamá en Colombia, su conducta debe ajustarse a la representación oficial del Estado.

El presidente @JoseRaulMulino, reveló que reprendió fuertemente al embajador Mario Boyd tras la polémica foto junto a Ricardo Martinelli en Colombia, “No eres su nana ni su nano, y te quiero lejos de allí”, le dijo, dejando claro que su gobierno no está comprometido con esa… pic.twitter.com/vQJl8dHBV6

— Rpc Radio (@rpc_radio) May 15, 2025

“Le pedí que no siga por ese camino, porque si no habrá otras consecuencias”, advirtió el mandatario panameño.

Mulino también aseguró haber informado al ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha, sobre su molestia ante el comportamiento del diplomático.

Sobre el asilo a Martinelli

El presidente fue enfático al señalar que su administración no tramitó el asilo territorial otorgado al expresidente Martinelli por parte del gobierno colombiano.

Mulino explicó que se enteró del proceso cuando el propio gobierno del presidente Gustavo Petro comunicó que estaba gestionando la solicitud.

“Fue Martinelli quien envió una carta al gobierno colombiano para gestionar ese asilo territorial”, aclaró Mulino, marcando distancia institucional respecto al trámite realizado por el exmandatario.

Tags: asiloColombiaJosé Raúl MulinoPanamáRicardo Martinelli
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ejército de Guatemala.
Política

Presidente guatemalteco asegura que el Ejército recupera transparencia y servicio al país

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras.
Política

Consejo Anticorrupción denuncia inacción del Ministerio Público en escándalo de Secretaría Desarrollo Social en Honduras

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.
Política

Xiomara Castro arremete en discurso contra el sistema financiero global

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Avión de Conviasa, la aerolínea estatal venezolana.
Política

Dictadura de Nicaragua recibe a venezolanos deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
El desfile de modas del diseñador estadounidense Willy Chavarrían en la semana de la moda en París.
Política

Bukele continúa respondiendo con ironía a desfile en París que critica su guerra contra las pandillas

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota
Guatemaltecos bailan en el Festival Chapín de Los Ángeles en agosto 2024.

La diáspora guatemalteca crece con fuerza en EEUU, pese a desafíos económicos y migratorios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

En total 65 diputados del Parlacen votaron a favor de incorporar a Rusia al organismo como observador. La iniciativa vino de los representantes de la dictadura nicaragüense.

Panamá rechaza la incorporación de Rusia al Parlacen

29 septiembre, 2024

Taiwán ayuda a emprendedores guatemaltecos con ideas para obtener financiamientos

3 julio, 2024
Los equipos de MSF en México ya están presenciando el impacto directo de las políticas estadounidenses en el bienestar y la salud mental de los pacientes./Foto MSF

Denuncian el aumento de los riesgos para los migrantes tras el cierre del proceso de asilo en EEUU

23 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version