El presidente José Raúl Mulino lanzó un ultimátum directo al sindicato de trabajadores bananeros en Bocas del Toro: si no se firma la propuesta para reactivar la Ley 45 que regula el sector, la empresa Chiquita Panamá comenzará a despedir personal.
Durante su habitual conferencia de prensa de los jueves, el mandatario expresó su frustración con el líder sindical Francisco Smith, a quien acusó de obstaculizar una solución que podría salvar miles de empleos.
“La compañía va a empezar a botar gente y después no se quejen”, advirtió Mulino con tono firme. “No sabemos en qué idioma explicarle el daño que está haciendo”, agregó.
El presidente aseguró haber dado instrucciones claras a la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz: hay plazo hasta la 1:30 de la tarde (12:30 para el resto de Centroamérica) para alcanzar un acuerdo. De no lograrse, el Ejecutivo no presentará ninguna iniciativa en las sesiones extraordinarias, dejando a la empresa sin otra opción que recortar personal para mantenerse operativa en Bocas del Toro.
#NoticiasTVN El presidente de la República, José Raúl Mulino, dio un ultimátum, hasta la pm, al dirigente de los bananeros, Francisco Smith, para que firme un acuerdo con el gobierno sobre el proyecto de ley que traería a la vida jurídica la Ley 45.
“Si el señor Smith no firma,… pic.twitter.com/LJEN5jKzJd
— TVN Noticias (@tvnnoticias) May 22, 2025
En esa provincia, donde más de 7,500 familias dependen de la actividad bananera, Mulino fue enfático: “Ser dirigente es pensar en el colectivo, no arrastrar a toda una población al desempleo”. A su juicio, el conflicto ha sido mal manejado por los líderes sindicales, que insisten en una huelga que el Gobierno califica como ilegal.
Las tensiones han alcanzado su punto más crítico tras más de 3 semanas de huelga y bloqueos que han afectado severamente el comercio y el turismo en la región. A pesar de ello, el mandatario sostuvo que ha tratado el conflicto con “prudencia”.
El lunes 19 de mayo, en un Consejo de Gabinete Extraordinario, los ministros Muñoz y Julio Moltó (Comercio e Industrias) informaron sobre los avances del diálogo con el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Banano Agropecuario y Empresas Afines (Sitraibana), así como con el Sindicato Industrial de Trabajadores Independientes de Productores Bananeros Independientes (Sitrapbi).
Ambos ministros, acompañados por el director de la Caja de Seguro Social, Dino Mon, viajaron hasta Changuinola para escuchar las demandas de los trabajadores. El principal punto de discusión ha sido la reforma de la Ley 45 de 2017. La ministra Muñoz aclaró que la eliminación de la Ley 462, uno de los reclamos sindicales, nunca fue parte de la negociación para levantar la huelga.
Ayer miércoles, los ministros regresaron a Changuinola para continuar las conversaciones, las cuales se retomarán este jueves. Mientras tanto, la incertidumbre crece en Bocas del Toro, donde el tiempo parece agotarse para encontrar una salida negociada que evite un impacto mayor en la economía local.