domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente de Panamá defiende proyecto de reforma a Caja del Seguro Social

José Raúl Mulino descartó la privatización de la CSS, dijo que la propuesta no está escrita en piedra y reiteró la urgencia de hacer modificaciones para salvar la institución.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
3 diciembre, 2024
in Política
0
Presidente de Panamá defiende proyecto de reforma a Caja del Seguro Social
373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la República, José Raúl Mulino, defendió el Proyecto de Ley 163, que contiene modificaciones a la Caja del Seguro Social (CSS), en el contexto de las consultas realizadas en la Asamblea Nacional. 

En una entrevista televisiva, el mandatario destacó 3 puntos esenciales: la posibilidad de ajustar la propuesta, la necesidad de que se apruebe durante las sesiones extraordinarias y su firme oposición a la privatización de la Caja del Seguro Social (CSS).

Te puede interesar

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Mulino enfatizó que la iniciativa no es exclusiva de su gobierno, sino que tiene como objetivo proteger “la más importante institución de salud y pensiones de la República de Panamá”. 

A pesar de las críticas recibidas, especialmente por el aumento de la edad de jubilación y la cuota obrero-patronal, el presidente aseguró que el proyecto es flexible y que cualquier tema podrá ser analizado y modificado en la mesa técnica que se propone como parte del proceso de consulta. 

#CSSReformas “Este es un tema importante para todo el país, no es un proyecto de José Raúl Mulino, no es un proyecto del gobierno, es un proyecto para salvar la más importante institución de salud de la república de Panamá”, presidente @JoseRaulMulino pic.twitter.com/itTTAmsNOy

— TVN Noticias (@tvnnoticias) December 3, 2024

“Este es un proyecto integral, no está escrito en piedra. La CSS requiere un apoyo de todos”, indicó.

El presidente también negó que exista un enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo, afirmando que la propuesta ha sido defendida desde un punto de vista técnico. 

“No hay pulseo, ni he buscado pulseo con nadie. Es una propuesta que se ha planteado para mejorar la situación de la Caja”, señaló.

En cuanto a las acusaciones sobre la posible privatización de los fondos de pensiones, Mulino rechazó tajantemente cualquier intento de privatización. 

Explicó que la CSS podría mejorar el rendimiento de sus fondos mediante inversiones, pero sin recurrir a la administración privada. 

#CSSReformas “EN gran parte, la CSS ha llegado a donde ha llegado donde ha llegado por falta de gobernanza, eso ha sido un desmadre, por decirlo en buen panameño lo que allí ha pasado”, presidente @JoseRaulMulino pic.twitter.com/HpF08M0CCt

— TVN Noticias (@tvnnoticias) December 3, 2024

“No habrá privatización de ningún tipo. Ninguna entidad privada, ni Siacap, Pro Futuro, ni ningún banco manejará esos fondos”, subrayó el mandatario.

Mulino también reconoció la necesidad de fortalecer la gobernanza dentro de la CSS, en respuesta a las críticas sobre los amplios poderes del director general. Aseguró que no se trata de otorgar un “cheque en blanco” a ninguna persona, y destacó que todo funcionario público debe ser sometido a un sistema de pesos y contrapesos. En este sentido, propuso una reforma legal que obligue a la CSS a rendir cuentas y transparentar sus decisiones administrativas y financieras.

El mandatario también consideró esencial elevar a nivel constitucional el estatus de la CSS, una medida que, según afirmó, ha estado en su mente desde hace tiempo, pero que las circunstancias no habían permitido concretar. “Es algo que debemos lograr, para blindar a la Caja del impacto de la política partidista”, dijo.

Finalmente, Mulino apeló a la responsabilidad de los diputados, instándolos a actuar con sensatez y a resolver de manera definitiva la reforma de la CSS. Reiteró que, aunque el proyecto no es perfecto, es viable y tiene el potencial de garantizar la estabilidad de la institución a largo plazo. 

“Mi objetivo es asegurar el futuro de la CSS para que no tengamos que replantear reformas en una década”, concluyó.

Tags: Caja Seguro SocialJosé Raúl MulinoPanamáreformas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias
Política

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
El tenista Marcelo Arévalo despide el 2024 con “El Salvador Open 2024: Leyendas en la Cancha”

El tenista Marcelo Arévalo despide el 2024 con “El Salvador Open 2024: Leyendas en la Cancha”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version