En medio de crecientes tensiones sociales y movilizaciones juveniles, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, llamó al diálogo directo al grupo juvenil “Sal de las Redes’” convocantes de una marcha pacífica centrada en el tema minero. El mandatario aseguró que la Presidencia ha abierto las puertas para conversar con el movimiento, destacando que “hasta el momento no ha habido ninguna conversación con la empresa involucrada”.
Mulino insistió en que Panamá no puede actuar “con irresponsabilidad” frente a los debates sobre minería, advirtiendo que el rechazo de ciertos sectores no debe poner en riesgo la estabilidad del país.
“La minería está contemplada en la Constitución. Lo que fue declarado inconstitucional por la Corte Suprema fue el contrato, no la actividad minera en sí”, recordó el presidente, asegurando además que será él quien comunique cualquier decisión definitiva sobre la mina.
#NoticiasTVN El mandatario @JoseRaulMulino invitó al movimiento Sal de las Redes a una reunión en la Presidencia de la República, este miércoles 30 de abril, para abordar la situación que los indujo a volver a las calles.
“Les adelanto que en el tema minero lo que he dicho es… pic.twitter.com/z7FHcJgJAO
— TVN Noticias (@tvnnoticias) April 30, 2025
Por su parte, la ministra de Educación, Lucy Molinar, abordó las preocupaciones de otros sectores sociales que han manifestado su rechazo a posibles reformas en materia laboral y de pensiones.
Molinar sostuvo que las principales exigencias ciudadanas —como no aumentar la edad de jubilación ni privatizar los fondos de pensiones— ya fueron incorporadas al proyecto en revisión. “Incluso se refrendó un texto que no recogía todos los lineamientos propuestos por el propio Gobierno”, afirmó.
En tono enérgico, Molinar advirtió: “No se dejen arrastrar por aventuras que sabemos dónde empiezan, pero no dónde terminan. Esto no vale la pena, no es necesario y no es justo con nuestra juventud”.
Además, hizo un llamado a “volver a la calma”, argumentando que el país no enfrenta una situación que justifique una paralización de labores.
La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, denunció presiones por parte de un sindicato —al que no identificó públicamente— que estaría instando a los trabajadores a suspender sus funciones. A pesar de estas acciones, Muñoz subrayó que el país está dando señales de crecimiento económico y pidió responsabilidad a todos los sectores.
La convocatoria al grupo juvenil ‘Sal de las Redes’ se da en un momento clave, donde diversos actores sociales reclaman mayor transparencia en torno al tema minero, así como garantías sobre los derechos laborales y la seguridad social. La apertura al diálogo anunciada por el Ejecutivo se perfila como un paso necesario para reducir tensiones y buscar consensos en un contexto cada vez más delicado.