jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

El mandatario José Raúl Mulino confirmó el inicio del proceso para licitar el proyecto portuario de Isla Margarita y explicó su decisión de transformar el Ministerio de la Mujer en un instituto nacional.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
in Política
0
Presidente de Panamá anuncia licitación internacional para el puerto de Isla Margarita y defiende cambios en Ministerio de la Mujer

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente José Raúl Mulino anunció que el Gobierno de Panamá iniciará en los primeros meses de 2026 una licitación internacional para desarrollar el puerto en Isla Margarita, Colón. Esto se llevará a cabo tras la reciente expropiación de los terrenos pertenecientes a la empresa Panamá Colón Container Port.

Durante su conferencia semanal, el mandatario señaló que este proyecto llevaba más de 3 décadas detenido. 

Te puede interesar

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios

EEUU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

“Desde que yo recuerdo a inicios del año 90, el proyecto en Colón de Isla Margarita viene sonando… para nada bueno. Siempre había una roca, siempre había un negociado, siempre había un chino más maleante que el otro comiéndose entre sí, pero no desarrollando el puerto y mucho menos la concesión del puerto”, explicó.

Mulino dijo que la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ya trabaja en la elaboración de los términos y condiciones de la licitación, con el objetivo de abrir el proceso a todos los competidores internacionales.

El Ejecutivo justificó la expropiación extraordinaria mediante el Decreto Ejecutivo N.º 90 del 20 de octubre de 2025, publicado en Gaceta Oficial. Argumentaron que la capacidad portuaria del país está al límite y que la falta de desarrollo del proyecto afecta la competitividad nacional.

#Nacional | El presidente de la República, José Raúl Mulino, resalta sobre la concesión de los puertos.#RadioPanamá pic.twitter.com/qGdagE3VkQ

— Radio Panamá (@radiopanama) October 23, 2025

El decreto ordena inscribir las fincas expropiadas a nombre del Estado y autoriza al Ministerio Público a iniciar los procedimientos judiciales para establecer el monto de compensación. Además, faculta al Ministerio de Seguridad a garantizar el acceso a las áreas expropiadas en caso de resistencia.

Mulino enfatizó que el puerto será “propiedad de la Nación”. Además, su desarrollo busca fortalecer la infraestructura logística del país.

Transformación del Ministerio de la Mujer

En la misma conferencia, el presidente Mulino defendió su propuesta de transformar el Ministerio de la Mujer en un Instituto Nacional, medida que, aseguró, busca reducir la burocracia y mejorar la efectividad de las políticas públicas de género.

“El nombre no hace a la institución. Ese fue un ministerio que nació con nombre propio y se politizó”, dijo el mandatario. Esto fue en respuesta a cuestionamientos sobre si la medida representa un retroceso en materia de derechos de las mujeres.

“Lo que queremos hacer, después de muchas consultas, es crear una entidad menos burocrática y más efectiva”, dijo el presidente de Panamá, @JoseRaulMulino, al referirse sobre la eliminación del Ministerio de la Mujer y la creación, en su reemplazo, del Instituto Nacional de la… pic.twitter.com/R5Ro4eWFGP

— Telemetro Reporta (@TReporta) October 23, 2025

Mulino afirmó que el nuevo instituto mantendrá la representación de Panamá ante los organismos internacionales que promueven la igualdad de género y la defensa de los derechos de las mujeres.

Además, expresó su confianza en que la Asamblea Nacional desarrolle “un debate de altura” sobre el proyecto de ley que respalda esta reforma institucional, elaborado tras una amplia discusión en el Consejo de Gabinete.

De acuerdo con el Ejecutivo, la transformación permitirá canalizar de forma más eficiente los programas sociales dirigidos a la mujer. También fortalecerá la cooperación con organizaciones civiles e internacionales.

 

Tags: Isla MargaritasJosé Raúl MulinoMinisterio de la MujerPanamáPuertos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios
Política

Honduras: Denuncias, audios y acusaciones de espionaje agitan el panorama electoral a 38 días de los comicios

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023
Política

EEUU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto
Política

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves
Política

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras recibió millones de ataques informáticos durante las primarias
Política

Tribunal electoral hondureño sacudido por revelación de consejero oficialista que espió a sus colegas

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia

Guatemala impulsa sus exportaciones de turismo sostenible y recupera niveles prepandemia

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version