miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente de Guatemala sacude cúpula de Ministerio de Gobernación en medio de crisis por fuga de 20 prisioneros

El mandatario Bernardo Arévalo acepta renuncias de Francisco Jiménez, ministro, y los viceministros Claudia Palencia y José Portillo en la cúpula de Gobernación y anuncia una reforma profunda del sistema penitenciario. Esto, en medio de un escándalo de acusaciones de corrupción que esquiva y culpa a problemas históricos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
15 octubre, 2025
in Política
0
Presidente de Guatemala sacude cúpula de Ministerio de Gobernación en medio de crisis por fuga de 20 prisioneros

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, junto a su vicepresidenta, Karin Herrera.

389
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció una reestructuración total en la cúpula del Ministerio de Gobernación. Esto sucede luego de la renuncia del ministro Francisco Jiménez y de los viceministros Claudia Palencia (Asuntos Antinarcóticos) y José Portillo (Seguridad).

Arévalo informó que los cambios buscan fortalecer la seguridad nacional tras los recientes hechos que comprometieron la estabilidad institucional.

Te puede interesar

Tribunal electoral hondureño sacudido por revelación de consejero oficialista que espió a sus colegas

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

Nicaragua acelera endeudamiento con China mientras enfrenta riesgos de sanciones de EE. UU. y Europa

“El pueblo y el gobierno sabemos que la lucha es contra todos los corruptos. Guatemala merece instituciones sólidas”, declaró el mandatario en un mensaje oficial.

Los cambios ocurren en medio de una crisis por la fuga de 20 prisioneros desde hace semanas y señalamientos de corrupción interna del gobierno.

Reformas y proyectos tras las renuncias

El presidente explicó que las renuncias marcan el inicio de un proceso de transformación sin precedentes en el sistema penitenciario guatemalteco.

Entre las primeras medidas, destacó la construcción de una nueva cárcel de máxima seguridad con capacidad para 2,000 reclusos, que será ejecutada por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército y estará lista en un plazo de 12 meses.

#CadenaNacional | Me dirijo al pueblo de Guatemala con un mensaje importante: pic.twitter.com/BrR3bw0sv4

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) October 15, 2025

Arévalo subrayó que el proyecto cumplirá con estándares internacionales de control y resguardo. Además, se reforzarán las prisiones existentes para garantizar que el control esté “en manos del Estado y no de los criminales”.

Censo penitenciario y combate a la corrupción

Otra de las acciones anunciadas es la realización del primer censo penitenciario nacional, con tecnología biométrica de alta precisión.

El objetivo es contar con información completa sobre la identidad y ubicación de cada persona privada de libertad. Esto es algo que, según el mandatario, “nunca se había hecho por falta de voluntad política”.

Además, Arévalo ordenó la creación de una fuerza de tarea especial. Su misión es auditar y depurar los procesos administrativos del Ministerio de Gobernación y del sistema penitenciario.

Esta fuerza trabajará en coordinación con la Comisión Nacional contra la Corrupción y con los órganos de control interno. Así, cerrarán espacios a prácticas ilegales y corregirán fallas estructurales.

Cooperación internacional y respaldo a la ley antipandillas

Arévalo anunció que Guatemala contará con el apoyo técnico del FBI y de otras agencias de seguridad de Estados Unidos. Esto es para reforzar los sistemas de inteligencia y persecución del crimen organizado.

“Esta lucha no la enfrentamos solos. No descansaremos hasta devolver la tranquilidad que cada familia guatemalteca merece”, afirmó el presidente.

Asimismo, celebró la aprobación en tercera lectura de la Ley Antipandillas en el Congreso y pidió su ratificación definitiva para aplicar de inmediato las nuevas herramientas legales contra las estructuras criminales.

Seguridad como prioridad nacional

El mandatario insistió en que la seguridad y el combate a la corrupción serán ejes centrales de su gobierno.

“He ordenado todos los recursos del Estado para garantizar que hechos como los recientes no vuelvan a repetirse”, aseguró.

Arévalo destacó que la reforma penitenciaria será integral y orientada a recuperar el control estatal, con el propósito de evitar que las cárceles sigan siendo “universidades del crimen”.

Con estas medidas, el presidente busca restablecer la confianza en las instituciones de seguridad, enfrentar la crisis derivada de las fugas recientes y reafirmar el compromiso de su administración con la transparencia y la legalidad.

 

Tags: Bernardo ArévaloCorrupciónCrisisFuncionariosGuatemalaMinisterio de GobernaciónRenuncia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Consejo Electoral de Honduras recibió millones de ataques informáticos durante las primarias
Política

Tribunal electoral hondureño sacudido por revelación de consejero oficialista que espió a sus colegas

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios
Política

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
asamblea sandinista
Política

Nicaragua acelera endeudamiento con China mientras enfrenta riesgos de sanciones de EE. UU. y Europa

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión
Política

El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidenta hondureña acentúa el alboroto político pensando en conservar el poder a toda costa, dice analista
Política

Presidenta de Honduras vuelve a desafiar a “élites económicas” y llama al ejército a “aplacar conspiración electoral”

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Jueza autoriza traslado de cabecilla de pandilla de cárcel de máxima seguridad a la prisión desde la que él controlaba el crimen

En medio de la crisis de seguridad, el gobierno de Guatemala reitera que no trasladará a cabecilla de la pandilla 18

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version