El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, a punto de cumplir un mes en el cargo, recordó este lunes la “violencia” y las irregularidades que marcaron el proceso electoral de 2023 y que estuvo a punto de ser boicoteado por ataques judiciales.
El mandatario dijo que la “tensión” marcó la transición democrática, al recordar los bloqueos generalizados de octubre en el país, montados como protesta ante el “atentado al Estado de derecho”.
Arévalo dijo que el proceso electoral estuvo en el corazón de los ciudadanos, aunque tuvo también momentos de violencia y tensión cuando se intentó pisotear la voluntad popular.
#AHORA Magistrada presidenta del TSE, entrega un regalo al presidente @BArevalodeLeon , y entrega un álbum de fotos a los presentes. | Vía Ángel Oliva pic.twitter.com/zc2p8M4gbD
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) February 12, 2024
“Cuando se violentó y se secuestraron las cajas en donde se encuentran todos los votos. Todo eso está en este álbum que nos entrega hoy el tribunal y tiene que servir para que nosotros, como guatemaltecos, tomemos la determinación de que nunca más (haya) un intento de la vulneración de las instituciones de la democracia por parte de grupos criminales. Nunca más”, dijo Arévalo.
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Blanca Alfaro, dijo que la importancia de la democracia en el país es grande, porque le permite avanzar en su desarrollo
“Los sistemas democráticos, dicen los grandes escritores, pueden evitar las guerras, los autoritarismos y dar a los hombres y mujeres una vida en convivencia, así como darnos la tolerancia”, sostuvo.
Arévalo y Alfaro participaron del lanzamiento de la Comisión de Actualización y Modernización Electoral.