En una muestra de solidaridad y compromiso con los derechos humanos, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, destacó este 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, los lazos inquebrantables de fraternidad con el pueblo nicaragüense.
En un acto simbólico, Arévalo recibió a un grupo de activistas nicaragüenses, a quienes les reiteró que las puertas de Guatemala siempre estarán abiertas para quienes luchan por la libertad y la justicia.
“Los lazos de fraternidad con el pueblo nicaragüense son inquebrantables. Hoy luchamos por ser un Estado de paz, democracia y bienestar, donde los derechos de todas las personas sean siempre protegidos”, dijo el mandatario en un mensaje en redes sociales.
Los lazos de fraternidad con el pueblo nicaragüense son inquebrantables.
En el Día Internacional de los Derechos Humanos recibimos la visita de activistas nicaragüenses, a quienes hicimos saber que tienen las puertas abiertas en el país.
Hoy luchamos por ser un Estado de paz,… pic.twitter.com/3VKjmnChmR
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) December 11, 2024
Este gesto humanitario se suma al acto de gran significancia realizado en septiembre pasado, cuando Guatemala acogió a 135 prisioneros políticos nicaragüenses que fueron liberados y desterrados por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
La decisión de Guatemala de darles asilo fue ampliamente respaldada tanto a nivel nacional como internacional, siendo reconocida como una clara muestra de apoyo a la lucha por la libertad y la democracia en Nicaragua.
Arévalo, un socialdemócrata que gobierna Guatemala desde el pasado 15 de enero y quien ha enfrentado una tormenta política marcada por una persecución judicial a su partido, no ha tenido tapujos para calificar de dictadura al gobierno de Daniel Ortega.