Presidente de Guatemala anuncia nueva ley antilavado para combatir el narcotráfico y crimen organizado

El mandatario anunció que presentará de forma urgente una legislación que busca atacar las finanzas ilícitas del narcotráfico y fortalecer la economía del país.

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, durante su mensaje a la nación.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo anunció este domingo que su gobierno presentará de manera urgente una nueva Ley Antilavado de Dinero ante el Congreso de la República, como parte de una estrategia frontal para debilitar al narcotráfico y al crimen organizado en el país.

“Esta no es una ley más. Es un golpe directo al corazón del crimen. No hay narcotráfico sin lavado de dinero”, afirmó el mandatario en un mensaje al país. Aseguró que su administración ya eligió un camino: el de la ley, la transparencia y el desarrollo económico.

Según Arévalo, la propuesta legislativa, elaborada en conjunto con la Superintendencia de Bancos, tiene como objetivo prevenir el ingreso de capital ilícito al sistema financiero nacional.

“Cada quetzal lavado financia a los corruptos y debilita nuestras instituciones. Prevenir el lavado de dinero es atacar directamente las finanzas del crimen organizado”, subrayó Arévalo, rodeado de varios de sus ministros.

Según explicó, la aprobación de esta ley es vital para sostener ese crecimiento y para evitar que el país entre a la ‘lista gris’ del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), una organización que promueve normas globales contra el lavado de activos.

Arévalo advirtió que en caso de no aprobarse la legislación este año, Guatemala corre el riesgo de ser clasificada como un país que incumple sus obligaciones contra el lavado de dinero, lo que implicaría restricciones en transacciones internacionales, aumento en el costo del financiamiento externo y pérdida de relaciones entre bancos locales e internacionales.

Además, según Arévalo, podrían afectarse operaciones esenciales como el envío de remesas, pagos internacionales y financiamiento a exportadores.

El presidente de Guatemala hizo un llamado a todos los sectores del país, incluyendo el Congreso, la sociedad civil, empresarios, instituciones financieras y la comunidad internacional, a sumarse al esfuerzo por aprobar la nueva ley antilavado.

“La lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado y la corrupción no puede esperar. Se trata de proteger vidas y sueños de los guatemaltecos”, declaró Arévalo, quien expresó su confianza en que el Congreso actuará con la urgencia que el tema requiere al regresar de su receso legislativo.

Exit mobile version