• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente de Costa Rica se reúne con su homólogo panameño en visita oficial

Los dos mandatarios, junto con sus respectivas delegaciones, abordaron temas de interés común como la migración, la seguridad, la cooperación, la economía y el comercio.

23 agosto, 2024
in Política
0
Los presidentes de Costa Rica y Panamá, Rodrigo Chaves y José Raúl Mulino, durante su encuentro en la capital panameña.

Los presidentes de Costa Rica y Panamá, Rodrigo Chaves y José Raúl Mulino, durante su encuentro en la capital panameña.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, mantuvo este viernes una reunión con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, en el Palacio de las Garzas, sede del Ejecutivo panameño.

Este encuentro marca la primera reunión bilateral de un mandatario extranjero con Mulino desde que asumió el cargo el pasado 1 de julio.

La visita de Chaves a Panamá, iniciada el jueves por la tarde junto con una delegación oficial, se produce en un contexto de fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países.

A su llegada, Mulino recibió a Chaves con un cálido abrazo en la entrada del palacio presidencial.

“Bienvenido a Panamá, Rodrigo Chaves. Seguiremos fortaleciendo los lazos de hermandad entre nuestras dos naciones”, manifestó Mulino en la red social X, acompañado de imágenes en las que ambos líderes saludan a la prensa.

En esta reunión, que ha sido anticipada como un evento clave para la diplomacia regional, los dos mandatarios, junto con sus respectivas delegaciones, abordaron temas de interés común como la migración, la seguridad, la cooperación, la economía y el comercio.

Estos asuntos son de particular relevancia para Panamá y Costa Rica, países vecinos que comparten una extensa frontera.

La migración, uno de los temas más urgentes para ambos países, fue un punto central de la conversación.

Presidente de Costa Rica es condecorado con la máxima orden nacional Manuel Amador Guerrero

El Presidente de la República, José Raúl Mulino, concedió este viernes la más alta condecoración que ofrece el Estado panameño, la orden nacional “Manuel Amador Guerrero”, en el grado de… pic.twitter.com/8uXOoZ6FUs

— Presidencia de la República 🇨🇷 (@presidenciacr) August 23, 2024

Desde el año pasado, Panamá y Costa Rica han implementado un “flujo controlado” de migrantes a través de la peligrosa selva del Darién, un corredor migratorio utilizado por quienes intentan llegar a Norteamérica desde América del Sur.

Según datos oficiales, más de 520.000 migrantes cruzaron esta ruta en 2023, y en lo que va de 2024, ya han sido más de 230.000.

Este encuentro también refleja la continuidad del diálogo entre ambos países sobre temas de seguridad fronteriza y la crisis migratoria, que Chaves ya había discutido durante su visita a Panamá en octubre de 2023.

La colaboración en estos temas se enmarca en la Alianza para el Desarrollo y la Democracia, una iniciativa regional que incluye también a República Dominicana y Ecuador, y que busca promover el desarrollo y la estabilidad democrática en la región.

Tras las conversaciones, los presidentes ofrecieron una declaración conjunta a los medios, subrayando el compromiso de ambos países con la cooperación y la solución de problemas comunes.

La Cancillería panameña destacó la importancia de esta visita en el marco de los 120 años de relaciones diplomáticas entre Panamá y Costa Rica, un vínculo que sigue fortaleciéndose en el escenario internacional.

Links: https://x.com/presidenciacr/status/1827042746617540761

Links: https://x.com/JoseRaulMulino/status/1827014671984980450

Tags: Costa RicafronteraJosé Raúl MulinoMigraciónPanamáRodrigo Chavesselva del Darién
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
España desmanteló una red de tráfico de drogas desde Costa Rica que utilizaba los contenedores de frutas.

España desmantela red de narcotráfico que enviaba cocaína desde Costa Rica

Newsletter

Premium Content

Shakira podría presentarse en Honduras en 2025, aunque la información no está confirmada.

Shakira podría regresar a Honduras tras 28 años, aunque su presencia aún no está confirmada

28 septiembre, 2024
La violencia de bandas criminales prevalece en Haití.

El Salvador ratifica dictamen para enviar apoyo humanitario a Haití

28 octubre, 2024

El salsero Luis Enrique: “Me duele lo que pasa en Nicaragua”

4 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version