• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente de Costa Rica reitera exclusión de empresas chinas del 5G por espionaje

Para Rodrigo Chaves, la exclusión de Huawei es un asunto de seguridad nacional.

7 diciembre, 2023
in Política
0
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente costarricense, Rodrigo Chaves, reiteró el miércoles que la exclusión de empresas chinas de la licitación de la red 5G en su país está fundamentada en el hecho que esas compañías contribuyen a un sistema de espionaje de la República Popular China.

“El país donde está basado Huawei no tiene un régimen jurídico sólido para prevenir el espionaje. El país  donde está Huawei obliga a las empresas a pasar al Estado Chino toda la información que les pueda requerir. Esto no es con Huawei, nada que ver, es pro nuestra seguridad nacional”, dijo Chaves en conferencia de prensa.

El mandatario costarricense además criticó además un estudio que realizó el Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE) de la Universidad Nacional (UNA), el cual señala que la exclusión de empresas como Huawei generaría “graves perjuicios económicos y sociales”.

“El que paga el baile pone la música. Huawei da una plática y dice hágame un estudio sobre el impacto de qué Costa Rica implemente ese ese decreto de seguridad nacional y dígame qué piensa”, dijo sarcásticamente el mandatario.

“Ese estudio tiene un nivel de calidad que lo que causa es risa”, dijo Chaves. 

No es la primera vez que el Gobierno se refiere a China como el referente en este tipo de situaciones relacionados con el 5G y el convenio de Budapest. 

Te puede interesar: Totalitarismo en China, causa del veto en Costa Rica en 5g

El 11 de octubre pasado, el viceministro del Micitt Hubert Vargas calificó a la República Popular China como “un gobierno totalitario” que posee una normativa que permite la intervención del Estado en sus proveedores 5G.

La embajada china en San José reaccionó este jueves con un comunicado en el que rechazaron los comentarios de Chaves, sin mencionarlo por su nombre.

“Las acusaciones contra China en materia de ciberseguridad carecen de fundamento”, dijo la embajada china en Costa Rica.

“China rechaza categóricamente y combate, según la ley, toda forma de delincuencia. Nos oponemos a la generalización del concepto de seguridad nacional y a la politización de cuestiones científicas, tecnológicas y económicas”, señala el comunicado.

Tags: 5GChinaCINPECosta RicaHuaweiRodrigo ChavesSeguridad NacionalUNA
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ana Paola Hall García, del Consejo Nacional Electoral de Honduras.
Política

Consejera electoral hondureña llama a evitar violencia en comicios y su colega oficialista insiste en denunciar irregularidades

Por Equipo CA360
14 julio, 2025
César Padilla, cuando era diputado de Libre en el Congreso de Honduras.
Política

Honduras cesa a diplomático acusado de agresión sexual en Corea del Sur

Por Equipo CA360
14 julio, 2025
Política

Arévalo critica trato desigual en la justicia tras excarcelación de exfuncionario investigado por corrupción

Por Equipo CA360
14 julio, 2025
Óscar Rodríguez Maradiaga, cardenal de Honduras.
Política

Cardenal de Honduras exige respeto a la Constitución y al proceso electoral del 30 de noviembre

Por Equipo CA360
14 julio, 2025
Miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Presidenta del Consejo Electoral de Honduras convoca nuevamente a sesión en medio de batalla interna

Por Equipo CA360
14 julio, 2025
Siguiente nota
Consuelo Porras y Rafael Curruchiche, dos de los sancionados por Suiza.

Human Rights Watch pide a la Unión Europea sanciones a fiscal guatemalteca y otros funcionarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El Partido Comunista Chino (PCCh) ha intensificado la campaña para sofocar la disidencia en el extranjero.

Un 83% de estadounidenses tiene mala opinión sobre China y 38% la considera enemigo

13 abril, 2023

Lujosas casas destruidas en Costa Rica por deslizamiento

3 febrero, 2023
Daniel Ortega y Rosario Murillo junto a la cúpula militar sandinista.

La dictadura de Nicaragua firmará acuerdo militar con Rusia antes de finalizar 2025

14 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version