Presidente de Costa Rica reitera exclusión de empresas chinas del 5G por espionaje

Para Rodrigo Chaves, la exclusión de Huawei es un asunto de seguridad nacional.

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

El presidente costarricense, Rodrigo Chaves, reiteró el miércoles que la exclusión de empresas chinas de la licitación de la red 5G en su país está fundamentada en el hecho que esas compañías contribuyen a un sistema de espionaje de la República Popular China.

“El país donde está basado Huawei no tiene un régimen jurídico sólido para prevenir el espionaje. El país  donde está Huawei obliga a las empresas a pasar al Estado Chino toda la información que les pueda requerir. Esto no es con Huawei, nada que ver, es pro nuestra seguridad nacional”, dijo Chaves en conferencia de prensa.

El mandatario costarricense además criticó además un estudio que realizó el Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE) de la Universidad Nacional (UNA), el cual señala que la exclusión de empresas como Huawei generaría “graves perjuicios económicos y sociales”.

“El que paga el baile pone la música. Huawei da una plática y dice hágame un estudio sobre el impacto de qué Costa Rica implemente ese ese decreto de seguridad nacional y dígame qué piensa”, dijo sarcásticamente el mandatario.

“Ese estudio tiene un nivel de calidad que lo que causa es risa”, dijo Chaves. 

No es la primera vez que el Gobierno se refiere a China como el referente en este tipo de situaciones relacionados con el 5G y el convenio de Budapest. 

Te puede interesar: Totalitarismo en China, causa del veto en Costa Rica en 5g

El 11 de octubre pasado, el viceministro del Micitt Hubert Vargas calificó a la República Popular China como “un gobierno totalitario” que posee una normativa que permite la intervención del Estado en sus proveedores 5G.

La embajada china en San José reaccionó este jueves con un comunicado en el que rechazaron los comentarios de Chaves, sin mencionarlo por su nombre.

“Las acusaciones contra China en materia de ciberseguridad carecen de fundamento”, dijo la embajada china en Costa Rica.

“China rechaza categóricamente y combate, según la ley, toda forma de delincuencia. Nos oponemos a la generalización del concepto de seguridad nacional y a la politización de cuestiones científicas, tecnológicas y económicas”, señala el comunicado.

Exit mobile version