• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente de Costa Rica recibe “de cortesía” al candidato presidencial panameño Mulino

La presidencia costarricense anunció que Raúl Mulino, el delfin del inhabilitado Ricardo Martinelli estuvo en una reunión de cortesía con el mandatario Rodrigo Chaves.

18 abril, 2024
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mandatario de Costa Rica, Rodrigo Chaves, recibió este jueves al principal aspirante a la presidencia panameña, Raúl Mulino, el ungido por el condenado y prófugo Ricardo Martinelli, y la presidencia costarricense aclaró que se trató de una “audiencia de cortesía”.

Junto dos fotografías en las que ambos políticos aparecen sonrientes, con la bandera tica detrás de ellos, la presidencia anunció el encuentro

“El presidente de la república, Rodrigo Chaves, recibió el día de hoy en audiencia de cortesía  al señor José Raúl Mulino, candidato a la presidencia de la república de Panamá”, dice el mensaje del Ejecutivo costarricense.

El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, recibió el día de hoy en audiencia de cortesía al señor José Raúl Mulino, candidato a la presidencia de la República de Panamá. pic.twitter.com/atiIAUJQdv

— Presidencia de la República 🇨🇷 (@presidenciacr) April 18, 2024

Sin embargo, no hay más detalles sobre el encuentro, al menos por el momento.

Mulino encabeza las preferencias en su país para las presidenciales del 5 de mayo, sin embargo su candidatura está en “veremos”, porque la Corte Suprema de Justicia la analiza tras una denuncia porque el Tribunal Electoral la avaló sin pasar por primarias.

Cuando el expresidente Martinelli fue inhabilitado, decidió cederle la candidatura a su compañero de fórmula y exministro. Esto, de acuerdo a algunos abogados, es inconstitucional y debió ser rechazado.

Martinelli fue condenado el año pasado a más de 10 años de prisión por lavado de dinero y todos los recursos legales para revocar la sentencia le fueron rechazados. 

Además, se refugia en la embajada de Nicaragua en Panamá, para burlar a la justicia.

Tags: CortesíaCosta RicaPanamáRaúl MulinoRodrigo ChavesVisita
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, al rendir su primer informe de gobierno ante la Asamblea Nacional este 1 de junio de 2025 (imagen tomada de redes sociales).
Política

Mulino rinde su primer informe: “No más matraqueos ni maletinazos”

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Jorge Herrera, juramentado como presidente de la Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Diputado Jorge Herrera asume la presidencia de la Asamblea Nacional de Panamá tras intensa jornada

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Isis Cuéllar, diputada del oficialista Libre en Honduras.
Política

Diputado oficialista hondureño pide renuncia de compañera de bancada tras escándalo de corrupción vinculado a Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Corte Suprema de Costa Rica solicita levantar inmunidad al presidente Chaves por presunta concusión en contrato financiado por el BCIE

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Un grupo de personas traslada el cuerpo de una víctima de la represión orteguista en abril de 2018.

Abril 2018, un doloroso episodio en Nicaragua: seis años de crímenes de lesa humanidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

En Nicaragua han desaparecido los medios independientes y más de 200 periodistas están exiliados.

Informe revela aumento de exilio y censura a periodistas en Nicaragua

10 julio, 2024

Crece un 44% el arribo de turistas en Centroamérica

13 septiembre, 2023
John Briceño, primer ministro de Belice.

El gobierno de Belice presenta un presupuesto de $750 millones para el año fiscal 2024-25

11 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version