• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente costarricense no quiso reunirse con la SIP tras recibir críticas por ataques a la prensa

Costa Rica ha sido históricamente reconocida como uno de los países con mayor libertad de prensa en América Latina pero Rodrigo Chaves suele insultar a periodistas y medios de comunicación.

29 enero, 2025
in Política
0
Rodrigo Chaves mantiene una actitud hostil hacia los medios de comunicación y periodistas.

Rodrigo Chaves mantiene una actitud hostil hacia los medios de comunicación y periodistas.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, no se reunió con una delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que visitó el país para evaluar la situación de la libertad de prensa y lanzar una red de periodistas latinoamericanos en el exilio.

El presidente de la SIP, José Roberto Dutriz, confirmó que la entidad solicitó en varias ocasiones una reunión con Chaves, pero no recibió respuesta de la Presidencia.

“Lamentablemente, no pudimos sostener la reunión. De parte de sus asistentes no hemos tenido una respuesta. Todavía estamos acá un día y medio más, reiteramos nuestra disposición de sentarnos a conversar”, señaló Dutriz en declaraciones a la prensa.

La SIP ha expresado su preocupación por las crecientes tensiones entre el Gobierno costarricense y los medios independientes, denunciando el “rompimiento de puentes” entre el Ejecutivo y la prensa, así como restricciones en el acceso a la información pública.

El presidente del Congreso de Costa Rica, Rodrigo Arias (izq), junto a José Roberto Dutriz, presidente de la SIP, al firmar la Declaración de Chapultepec.

Uso de publicidad oficial como mecanismo de presión

En su visita a San José, la delegación de la SIP se reunió con el presidente del Congreso, Rodrigo Arias Sánchez, a quien manifestaron su inquietud por el presunto uso discrecional de la pauta estatal para castigar a medios críticos con el Gobierno.

Según la organización, esta práctica pone en riesgo el pluralismo informativo y la independencia editorial en el país.

Desde Casa Presidencial, el Ejecutivo justificó la ausencia de Chaves en el encuentro alegando “temas de agenda” y aseguró que la misión de la SIP fue atendida por el canciller, Arnoldo André Tinoco, y un funcionario de prensa de la Presidencia.

Costa Rica y la libertad de prensa

Costa Rica ha sido históricamente reconocida como uno de los países con mayor libertad de prensa en América Latina.

Sin embargo, desde la llegada de Chaves al poder en 2022, organismos nacionales e internacionales han señalado un deterioro en la relación entre el Ejecutivo y los medios de comunicación.

El presidente ha sido reiteradamente cuestionado por sus ataques verbales a la prensa, a la que ha calificado de “canallas” y “corruptos”, y por la implementación de medidas que obstaculizan el acceso a la información gubernamental.

En este contexto, la SIP aprovechó su visita para lanzar en San José una red de periodistas latinoamericanos en el exilio, un proyecto que busca visibilizar y respaldar a comunicadores que han debido abandonar sus países por represalias políticas.

Costa Rica ha sido tradicionalmente un refugio para periodistas exiliados de países como Nicaragua, Venezuela y Cuba.

No obstante, la falta de acceso a fuentes de financiamiento y las dificultades para integrarse laboralmente han convertido la situación en un desafío creciente para la profesión en la región.

La SIP continuará su gira por Latinoamérica en los próximos meses con el objetivo de monitorear la situación de la prensa en distintos países y reforzar su red de apoyo a periodistas en riesgo.

Tags: Costa RicaJosé Roberto DutrizLibertad de prensaRodrigo ChavesSociedad Interamericana de Prensa (SIP)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Rodrigo chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Presidente de Costa Rica acusa a la Corte Suprema de actuar por motivaciones políticas tras solicitud de desafuero

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Julissa Villanueva, viceministra de Seguridad, junto al titular del ramo, Gustavo Sánchez.
Política

Viceministra Julissa Villanueva exige depuración urgente: “Honduras merece una mejor seguridad ciudadana”

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
El alcalde de San Pedro Sula, Honduras, Roberto Contreras (izquierda) junto al candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla.
Política

Liberales arremeten contra candidata presidencial oficialista hondureña y la vinculan con corrupción de fondos estatales

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Política

Guatemala: Renuncia viceministra de Política y Evaluación y anuncian nuevo nombramiento para los próximos días

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Pandillero arrestado en Guatemala, acusado de diferentes delitos.
Política

Congreso de Guatemala debate sin avances propuesta para declarar a pandilleros como terroristas

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota
Honduras ha perdido gran parte de sus ingresos por exportaciones de camarón tras la ruptura con Taiwán. Miles de empleos se han perdido.

Diputado hondureño denuncia grave impacto en la industria camaronera tras ruptura con Taiwán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Derrumbe en Ruta Cito Zarco, kilómetro 208 al 215 Quetzaltenango.

Fuerte sismo sacude occidente de Guatemala y deja daños leves en edificios

12 mayo, 2024

Abogado Edmond Mulet pide una “buena transición” por el bien de Guatemala

8 diciembre, 2023
Margaret Satterthwaite, relatora especial de Naciones Unidas sobre la independencia de magistrados y abogados.

ONU urge a la fiscal general cesar persecución contra operadores de justicia y defensores de derechos humanos en Guatemala

23 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version