lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente costarricense fustiga al TSE por restricciones de difusión en año electoral

El mandatario calificó las medidas como una “ley mordaza” y aseguró que entregará el poder el 8 de mayo de 2026, sin importar el resultado electoral.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
1 octubre, 2025
in Política
0
Presidente costarricense fustiga al TSE por restricciones de difusión en año electoral

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica, en conferencia de prensa este 1 de octubre de 2025.

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, fustigó este miércoles al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) por las nuevas limitaciones a la comunicación gubernamental durante el periodo electoral, que entran en vigor mañana y estarán vigentes hasta los comicios del 1 de febrero de 2026.

Chaves calificó la medida como “un día triste para la democracia”, al considerar que restringe su capacidad de informar a la ciudadanía sobre los logros de su gestión.

Te puede interesar

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Arévalo enfrenta tormenta política tras fuga de pandilleros en Guatemala

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

“Me duele que lo que hasta ahora había sido un Tribunal Supremo de Elecciones inmaculado ya tiene mácula con esta ley mordaza. Se está quitando la posibilidad a un presidente electo por ustedes de comunicarse directamente con el pueblo”, declaró en su última conferencia de prensa semanal.

El mandatario reprochó que estas restricciones no habían sido aplicadas con el mismo rigor en gobiernos anteriores, y las atribuyó a un “capricho intelectual” del TSE.

Además, cuestionó que la autoridad electoral haya recurrido a resoluciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre Nicaragua y Venezuela para justificar su decisión.

“La democracia que ellos dicen defender la están comparando con dos dictaduras comunistas”, afirmó.

Las prohibiciones incluyen la suspensión de campañas institucionales que resalten obras estatales, la difusión de mensajes oficiales en redes sociales y medios de comunicación, y la cancelación de las conferencias semanales de Chaves, que desde 2022 eran un canal directo con la ciudadanía.

El TSE argumentó que estas medidas buscan garantizar la equidad en la contienda y evitar que recursos estatales se utilicen en beneficio de un partido o candidatura. Sin embargo, Chaves insistió en que lo que hacen es limitar su rendición de cuentas: “Hoy es un día triste para la democracia. Nos silencian, cuando lo único que hemos hecho es informar con transparencia lo que hace este gobierno”.

El presidente también respondió a críticas sobre un supuesto intento de perpetuarse en el poder.

“Entregaré el poder el 8 de mayo del año 2026 a quien el pueblo de Costa Rica escoja. Se lo juro por mi santa madre que está en el cielo, yo entregaré el poder”, aseguró.

Chaves rechazó los señalamientos de autoritarismo: “Los que a mí me llaman dictatorial, lo que no les gusta es que les digan las verdades en la cara; los que me llaman autoritario no les gusta que conectemos el agua a la gente de Naranjo”, dijo en referencia al polémico proyecto La Esperanza, que generó críticas por presunta violación de la autonomía municipal.

 

Tags: Costa RicademocraciaeleccionesLaura Fernándezreelección presidencialrestricciones electoralesRodrigo ChavestransparenciaTribunal Supremo de Elecciones (TSE)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás
Política

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Arévalo entre los presidentes peor evaluados en la historia democrática de Guatemala
Política

Arévalo enfrenta tormenta política tras fuga de pandilleros en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
sacerdote nicaraguense
Política

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

Por Redacción CA360
13 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Crimen de una ex reina de belleza en Guatemala: 16 balazos y la pista de una autora intelectual

Crimen de una ex reina de belleza en Guatemala: 16 balazos y la pista de una autora intelectual

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version