• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente Chaves estalla en Costa Rica y achaca crisis criminal al Judicial y al Legislativo

Desbordado en ira y alzando la voz, el presidente Rodrigo Chaves culpó al Poder Legislativo y al Judicial de la crisis de seguridad pública que afronta el país.

22 noviembre, 2023
in Política
0
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un giro inesperado en la gestión de la crisis de seguridad que azota a Costa Rica, un iracundo presidente Rodrigo Chaves ha decidido transferir toda la responsabilidad del grave problema a la Asamblea Legislativa y al Poder Judicial. 

Durante la presentación del Plan Nacional de Seguridad Pública 2022-2030 en Pococí, Chaves dio un discurso incendiario, en el que cuestionó la efectividad del Congreso y del sistema judicial en abordar la criminalidad en el país.

Chaves, quien asumió la presidencia en febrero de 2022, ha enfrentado un desafío creciente con respecto a la violencia y el crimen organizado en Costa Rica, que ha generado una inédita ola de violencia que ya suma más de 800 homicidios.

“Así lo quieren los legisladores". El presidente de la República, Rodrigo Chaves, arremetió contra los diputados y anunció que ordenó desconvocar los proyectos del Ejecutivo para darle prioridad a los que los diputados consideran prioritarios para combatir la inseguridad. (1/2) pic.twitter.com/fXJXxtF8XN

— Noticias Columbia 98.7 FM (@WebColumbia) November 22, 2023

En su radical discurso, descompuesto y a voz alzada, Chaves acusó a los diputados de impedir su trabajo, señalando que “en el Congreso no lo dejaron trabajar”.

En un acto simbólico y agresivo, ordenó a sus funcionarios desconvocar todos los proyectos de ley del Ejecutivo en las sesiones extraordinarias y convocar las 26 iniciativas propuestas por los diputados de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico.

“El Poder Ejecutivo no puede condenar a los delincuentes, eso son responsabilidades exclusivas del Poder Judicial y la Asamblea Legislativa. El Sistema Judicial es enfático en defender los derechos de los criminales, pero nos estamos olvidando de las víctimas”, acusó Chaves, subrayando la necesidad de un marco jurídico más efectivo para combatir el crimen organizado.

Esta decisión del presidente surge en un contexto donde 5 iniciativas de ley presentadas por el Ejecutivo enfrentaban cuestionamientos por su compatibilidad con la Constitución Política y otras leyes.

Los diputados de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico habían solicitado al Gobierno considerar otras iniciativas con un trámite más expedito, sin embargo, sus peticiones no fueron atendidas.

Chaves enfatizó la responsabilidad del Congreso, declarando: “A partir de este momento, el Congreso tiene la absoluta responsabilidad, sin participación del Ejecutivo, de generar las leyes que garanticen la desactivación eficaz de los grupos de crimen organizado. Así lo quieren los legisladores, ahora les tocará asumir la responsabilidad política ante los ciudadanos de generar un marco jurídico que pare esta guerra y este desangramiento”.

El presidente también anunció que se reportarán semanalmente los asesinatos ocurridos en el país, como una medida para evidenciar las consecuencias de las decisiones legislativas y judiciales.

Esta declaración refleja un cambio significativo en la estrategia del Gobierno para abordar la criminalidad, poniendo mayor énfasis en la responsabilidad de otros poderes del Estado y marcando un distanciamiento del Ejecutivo en la formulación de políticas de seguridad.

Al menos 3 carteles, 2 mexicanos y 1 colombiano, se disputan rutas, territorios y costas de Costa Rica, provocando un baño de sangre histórico con sicarios ejecutando, decapitando y descuartizando personas en todo el territorio, una situación que recuerda la peor época de la guerra narco en Colombia y México, el antiguo actuar de las maras en El Salvador.

Oposición responde: asuma responsabilidad

Diputados opositores le respondieron al presidente Chaves diciendo que debe asumir su responsabilidad en la profunda crisis de inseguridad que vive Costa Rica,

Alejandro Pacheco y Óscar Izquierdo, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y Óscar Izquierdo, del Partido Liberación Nacional, insistieron en que el mandatario tiene su cuota en el problema y debe reconocerlo.

Gilberto Campos, del Partido Liberal Progresista (PLP), insistió en que al Ejecutivo le corresponde contener a los criminales.

La diputada Gloria Navas, quien preside la comisión de Seguridad y Narcotráfico en el legislativo, calificó a Chaves de “malcriado y chistoso”.

 

 

 

Tags: Costa RicaDiscursohomicidiosinseguridadIracundoPoder judicialPoder LegislativoRodrigo Chavesviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Monseñor Henry Ruiz, obispo católico de Trujillo, Honduras.
Política

Obispo exige elecciones libres y sin impunidad en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Pancarta con mensaje en contra de un sector de la prensa de Honduras.
Política

Presidente del Congreso arremete contra periodistas en medio de tensión preelectoral en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Geovany López, tiktoker nicaragüense conocido como Tropi-Gamer.

Detienen en Nicaragua a influencer por defender a la Miss Universo Sheynnis Palacios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Centroamérica se despide de un año que fue como montaña rusa

31 diciembre, 2023
Juan Orlando Hernández gobernó Honduras entre 2014 y 2022.

El inicio del juicio a expresidente Hernández agita la batalla política en Honduras

20 febrero, 2024

Aprueban multas de tránsito de hasta $150 en El Salvador

25 enero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version