miércoles, noviembre 26, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidente Chaves cuestionado por presionar a funcionaria pública de Costa Rica

El mandatario Rodrigo Chaves ha sido acusado de presionar a una de sus funcionarias para renunciar a su cargo. El caso llegó a la Asamblea Legislativa.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
21 julio, 2023
in Política
0
Presidente Chaves cuestionado por presionar a funcionaria pública de Costa Rica
371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, sigue dando de qué hablar. No se había terminado de difuminar en la opinión pública la investigación por su viaje a Letonia, cuando le estalló otra denuncia: presiones contra una funcionaria pública para renunciar al cargo.

El 20 de julio la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa recibió la denuncia y testimonio de la expresidenta del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) Gloriana López Fuscaldo, contra Chaves.

Te puede interesar

Embajador de Argentina cuestiona participación de consejero electoral oficialista en sesión de la OEA sobre comicios en Honduras

Subsecretario de Estado de EE UU llama a OEA a exigir elecciones sin fraude ni interferencia en Honduras

Presidenta Xiomara Castro asegura que su gobierno cumple con Honduras en medio de cuestionamientos por índices de violencia, narcoescándalos y nepotismo

Gloriana López Fuscaldo, expresidenta del Patronato Nacional de la Infancia de Costa Rica.

Ella denunció que el propio presidente le ofreció ocupar una embajada a cambio de que ella renunciara a la entidad en silencio. La exjerarca afirmó que ella declinó la propuesta.

La propuesta habría sido transmitida por la vicepresidenta Mary Munive y el destino ofrecido habría sido Perú.

“Yo le dije a la vicepresidenta (Mary Munive) no renuncio hasta que el señor (el presidente Rodrigo Chaves) me llame, pero él no tuvo el coraje de verme a los ojos. Me llamó por teléfono y me dijo ‘doña Gloriana ¿Qué es lo que pasa? Entonces, yo le dije ‘Presidente, aquí me está diciendo casi loca, la señora (la vicepresidenta Mary Munive)’. ‘Bueno, doña Gloriana -le dijo Chaves-, le ofrezco la embajada del Perú’ y yo le dije: ‘con todo respeto, señor Presidente, usted sabe dónde puede poner la embajada de Perú, yo me voy desempleada para mi casa’”, dijo López Fuscaldo.

Ella renunció el 19 de junio, pero explicó ante la Comisión Permanente Especial de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa su gestión al mando de la institución.

Tráfico de influencias

Ahí denunció también una incidencia indirecta, que podría ser tratada como tráfico de influencia, de parte del mandatario.

Según López, en marzo recibió una llamada de Gabriel Aguilar, director de despacho del presidente Chaves, para revisar un expediente relacionado con Leonel Baruch, el dueño de CRHoy, con quien el mandatario ha mantenido una relación tensa en los últimos meses.

“Una llamada inusual de Presidencia, muy inusual. ‘Doña Gloriana, mire. Hay una señora que tiene un caso con unos chiquitos en el PANI. ¿Usted puede revisar el expediente? Se llama fulana de tal’. Ni siquiera sé el nombre, era un nombre judío y no me acuerdo. Era del PANI de Santa Ana’”.

Expresidenta del PANI: "Me arrepiento profundamente de haber renunciado". En el programa Hablando Claro, Gloriana López Fuscaldo relata que tras una conversación con su hijo dijo que hubiera preferido ser destituida. pic.twitter.com/KBkbzUnk9B

— Noticias Columbia 98.7 FM (@WebColumbia) July 21, 2023

“Lo siguiente que relató, según me acuerdo, porque ha pasado tiempo, algo así como: ‘Dice el jefe (Rodrigo Chaves), que con mucho cuidado, que el PANI proceda bien’. No me pidió expresamente nada ilegal, solo que proceda bien y se trate bien porque se trata de los hijos o del hijo, no me acuerdo, de don Leonel Baruch”, detalló López.

“Eso no es ilegal, es completamente irregular. Es un presidente de la República solicitando asuntos directos de custodia de menores. Es un asunto muy grave”, denunció la liberacionista, Monserrat Ruiz.

Según la expresidenta del PANI, ante una consulta del legislador verdiblanco, Francisco Nicolás, hoy en día le parece inapropiada la solicitud que recibió sobre el expediente relacionado con familiares del empresario Leonel Baruch.

Cuestionada la funcionaria sobre si cree que la petición de Chaves fue irregular, ella respondió: “a la distancia, reflexionando en este mes, veo que fue absolutamente inapropiado e incorrecto”.

“Muchas gracias, doña Gloriana, cumplí mi misión viniendo a hablar de un tema tan doloroso para el país de ver cómo, no solamente instrumentalizan al ministro de Hacienda para que persiga empresas, sino que también para que persigan condiciones de familias. Hasta ese extremo están llegando en este Gobierno. Indignante, de verdad”, dijo el legislador Nicolás.

Por su parte, la diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Vanessa Castro, afirmó que este tipo de solicitudes desvirtúan la naturaleza del PANI.

Además, la legisladora pidió que se investigue el resultado final de este pedido del presidente al PANI.

Investigaciones de la prensa local, señalan que antes de esa llamada de Chaves a la funcionaria de PANI, el mandatario había recibido en cinco ocasiones en su despacho a la esposa de Baruch, lo cual ha levantado suspicacias en los círculos políticos.

Desde antes de llegar a la presidencia, Chaves cuestionaba a CRHoy por el enfoque de sus informaciones sobre él y su campaña.

También ha sido crítico de Baruch como banquero y presidente de ese medio. 

En enero, el Ministerio de Hacienda anunció un “mega caso” de supuesta evasión fiscal que según la Fiscalía implica a Baruch y algunas de sus empresas.

El banquero se ha defendido a nivel judicial y legislativo y ha asegurado que demandará a Chaves cuando deje de ser presidente.

Baruch se reunió con la líder de la bancada oficialista, Pilar Cisneros, en agosto de 2022.

Según el banquero, la diputada le pidió colaborar con el Gobierno en el contexto de sus tensiones con otro medio de comunicación (La Nación), algo que Cisneros rechaza tajantemente.

Al respecto, la expresidenta Laura Chinchilla calificó de “repudiable” la actuación de Chaves contra las voces disidentes.

Chinchilla denunció que “desde Hacienda hasta el PANI; las entidades públicas están instrumentalizadas para acallar las voces disidentes”.

“Porque si no logran amedrentar a sus críticos amenazando sus trabajos o negocios, quizás lo logren apuntando hacia sus familias e hijos, así sean estos menores de edad”, criticó.

Tags: AsambleaCosta RicaDenunciaFuncionariaPANIPresionesRodrigo Chaves
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Embajador de Argentina cuestiona participación de consejero electoral oficialista en sesión de la OEA sobre comicios en Honduras
Política

Embajador de Argentina cuestiona participación de consejero electoral oficialista en sesión de la OEA sobre comicios en Honduras

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Subsecretario de Estado de EE UU llama a OEA a exigir elecciones sin fraude ni interferencia en Honduras
Política

Subsecretario de Estado de EE UU llama a OEA a exigir elecciones sin fraude ni interferencia en Honduras

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Presidenta Xiomara Castro asegura que su gobierno cumple con Honduras en medio de cuestionamientos por índices de violencia, narcoescándalos y nepotismo
Política

Presidenta Xiomara Castro asegura que su gobierno cumple con Honduras en medio de cuestionamientos por índices de violencia, narcoescándalos y nepotismo

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Asamblea Legislativa aprueba la prórroga 45 del régimen de excepción en El Salvador
Política

Asamblea Legislativa aprueba la prórroga 45 del régimen de excepción en El Salvador

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Felix Maradiaga
Política

Lanzan en el exilio el partido “Ruta del Cambio” de la oposición nicaragüense

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota
Temporada lluviosa ha dejado más de 851 mil personas afectadas en Guatemala

Temporada lluviosa ha dejado más de 851 mil personas afectadas en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version