La presidenta en funciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala, Blanca Alfaro, aseguró que los cargos de elección popular adjudicados en 2023 no pueden ser anulados. Sus declaraciones surgen tras la resolución del juez Fredy Orellana. Este juez ordenó desconocer a funcionarios electos por el partido oficialista Movimiento Semilla.
Alfaro enfatizó que los resultados electorales están firmes y respaldados por las máximas cortes del país.
“La Corte de Constitucionalidad y la Corte Suprema de Justicia ya se pronunciaron. Para mí, el tema está concluido”, declaró.
La presidenta recordó que ambas cortes establecieron que se respetan los resultados provenientes de las Juntas Receptoras, Municipales y Departamentales de Voto, así como los cargos adjudicados oficialmente por el TSE.
El TSE enfoca su trabajo en las elecciones de 2027
La funcionaria instó a que el país avance y piense en los próximos comicios generales.
“En cuanto a los resultados, ha quedado concluido. Debiéramos estar pensando en los 19 meses que faltan con miras a junio de 2027”, dijo.
Alfaro explicó que en enero de 2026 los partidos políticos podrán comenzar sus asambleas internas. Esto para proponer prebinomios presidenciales y participar en la contienda de 2027.
#EnElPaísDCA I La presidenta en funciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Blanca Alfaro, dijo: “El tema en cuanto a los resultados (electorales de 2023) ha quedado concluido”.
Recordó y agradeció a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y a la Corte de Constitucionalidad (CC)… pic.twitter.com/ayzGr1vZp8
— Diario de Centro América (@DiariodeCA) October 27, 2025
El juez Orellana ordena anular al Movimiento Semilla
El 24 de octubre, el juez Séptimo de Instancia Penal, Fredy Orellana, envió oficios al TSE y al Congreso de la República ordenando desconocer a funcionarios electos por el Movimiento Semilla.
La resolución se basó en una solicitud de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), que pidió declarar la nulidad absoluta del comité pro formación y del partido Movimiento Semilla.
Orellana ordenó al TSE cumplir la instrucción “de manera inmediata” en un plazo de 2 horas, advirtiendo que el incumplimiento podría generar sanciones legales.
Reacción del presidente Bernardo Arévalo
En respuesta, el presidente Bernardo Arévalo calificó a Orellana y a la fiscal general Consuelo Porras como “enemigos del pueblo” durante un mensaje transmitido en cadena nacional.
El mandatario denunció que ambos funcionarios intentan deslegitimar los resultados electorales. Además, pidió a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) destituir al juez Orellana. Según Arévalo, estas acciones constituyen un intento de golpe de Estado.
Por su parte, el Ministerio Público (MP) rechazó los señalamientos y defendió la independencia de la fiscal general.







