martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presidenta del Consejo Electoral de Honduras defiende transparencia frente a ataques

En medio de crecientes tensiones políticas, la titular del organismo electoral, Cosette López Osorio, reafirmó el compromiso institucional con el cumplimiento normativo y la vigilancia ciudadana, desestimando presiones para revertir decisiones ya adoptadas.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
6 julio, 2025
in Política
0
Consejo Electoral de Honduras recibió millones de ataques informáticos durante las primarias

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cosstte López Osorio, reafirmó con firmeza que “la ley y la transparencia no se negocian” tras los cuestionamientos lanzados por el partido oficialista Libre y otros actores. López confirmó que el 15 de junio se aplicó la verificación de actas conforme a los artículos 279 y 283 de la Ley Electoral, y rechazó cualquier intento de revertir esa decisión: “No insistan más en retroceder. Nuestra respuesta es clara: NO”.

La consejera sostuvo que verificar las actas es un mandato legal indispensable para transparentar el proceso, frente a amenazas y presiones que, aseguró, no lograrán doblegar al órgano colegiado. “Quien se sostiene en la ley, se sostiene en el pueblo”, enfatizó.

Te puede interesar

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Arévalo enfrenta tormenta política tras fuga de pandilleros en Guatemala

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

Antecedentes recientes y reacciones del sector político

En marzo pasado, luego de las elecciones primarias del día 9, Libre y las Fuerzas Armadas protagonizaron un enfrentamiento verbal con el CNE. El partido de gobierno acusó a López Osorio y a sus colegas de obstaculizar el proceso, mientras los National y Liberal se solidarizaron con el tribunal electoral, denunciando una campaña sistemática para debilitar la institución.

La ley y la transparencia no se negocian.

El 15 de junio se decidió verificar las actas el día de la elección, conforme a los artículos 279 y 283 de la Ley Electoral. No insistan más en retroceder. Nuestra respuesta es clara: NO.

Verificar es cumplir la ley. Verificar es…

— Cossette López-Osorio (@CossetteOficial) July 6, 2025

Diputados del Partido Nacional y del Partido Liberal reiteraron su apoyo al CNE y condenaron intentos de politización del ente. Recordaron además que la independencia del CNE está garantizada por la Constitución, y que cualquier remoción solo puede hacerse mediante juicio político.

Organizaciones de derechos humanos y analistas han expresado preocupación por las “presiones y amenazas” que enfrentan las consejeras Cosstte López y Ana Paola Hall, señalando que estos ataques buscan socavar la autonomía del ente electoral.

Respuesta del CNE y compromiso con la legalidad

El 25 de abril, durante una comparecencia ante una comisión del Congreso, López Osorio advirtió sobre la crisis institucional que enfrenta el CNE: renuncias de personal clave, contratos cancelados y una intervención externa que, dijo, “socava la autonomía” del organismo .Aseguró que la convocatoria a elecciones generales se formalizará el 29 de mayo y que el CNE insistirá en celebrar comicios “legítimos, técnicos y creíbles”.

Desde entonces, sus declaraciones han sido criticadas por sectores del oficialismo, que las califican de inoportunas, mientras que voces del bipartidismo consideran que fueron tergiversadas, pero reiteran su respaldo institucional .

Enfoque firme y legal

Con su última declaración, López refuerza la determinación del CNE de actuar bajo el imperio de la ley, resistiendo presiones y reafirmando su misión de garantizar procesos electorales transparentes. Frente a los intentos de descalificarlo por razones políticas, el Consejo reafirma su rol constitucional y avanza hacia los próximos comicios con respaldo legal y político de los partidos tradicionales y la sociedad civil.

Tags: CNECossette LópezElecciones 2025Honduraspresidenta
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás
Política

Países centroamericanos celebran acuerdo de paz entre Israel y Hamás

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Arévalo entre los presidentes peor evaluados en la historia democrática de Guatemala
Política

Arévalo enfrenta tormenta política tras fuga de pandilleros en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
sacerdote nicaraguense
Política

Fallece sacerdote nicaragüense que fue víctima de un ataque con ácido en 2018

Por Redacción CA360
13 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Cardenal hondureño pide a la sociedad hacer el bien y desterrar cultura de muerte

Cardenal hondureño llama a erradicar el odio y advierte sobre la "politiquería" como adicción social

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version