La presidenta de la República de China (Taiwán), Tsai Ing-wen, dijo este lunes en Belice que China continental mantiene constantes amenazas contra su país.
En su segundo día de visita oficial en esta nación centroamericana, la mandataria externó ante la Asamblea Nacional que su nación recibe “constantes amenazas y presiones del vecino del otro lado del Estrecho de Taiwán (China)”, debido a que las relaciones de Taipéi con las “democracias alrededor del mundo han crecido fuertemente en años recientes”.
Además, lamentó que su país “continúa siendo excluido de participar en organizaciones internacionales y de servir como miembro productivo de la comunidad internacional”. Esto, agregó, debido a la presión de China comunista, país al que calificó de “abogado” contra la exclusión de Taiwán.
“Belice ha ayudado a dar voz a los 23 millones de habitantes de Taiwán”, dijo en agradecimiento a su aliado centroamericano.
La gira de Tsai, que antes la llevó a Guatemala, tiene lugar una semana después de que Honduras rompiera lazos con Taiwán y estableciera lazos diplomáticos con China.
El primer ministro de Belice, John Briceño, le entregó una carpeta con una resolución aprobada por la Asamblea Nacional de Belice en apoyo de la inclusión de Taiwán en la comunidad internacional.
“Éste es un día histórico, porque usted, señora presidenta, ha cruzado océanos para venir a nuestra cosa a celebrar estos valores [democráticos], reforzar nuestra colaboración y reafirmar nuestro compromiso con la prosperidad de nuestros pueblos”, dijo el primer ministro.
En Guatemala, Tsai prometió el domingo que “Taiwán continuará asistiendo al desarrollo sustancial y prolongado de sus aliados diplomáticos”.
Taiwán es un cooperante muy activo en favor de los programas de desarrollo social de Belice. Ha financiado desde programas de salud hasta educativos y agrícolas, además de promover el intercambio comercial bilateral.
Tsai Ing-wen llegó el domingo procedente de Guatemala, donde estuvo 3 días. Con ese país reforzó los lazos diplomáticos y de amistad, que como dijo, están unidos por el respeto a los derechos humanos y la democracia.