• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presencia de congresistas de EEUU genera expectativas entre políticos hondureños

Una delegación de congresistas estadounidenses en Honduras mantiene “alerta” a los diferentes sectores, en momentos en que el país atraviesa uno de sus tantos conflictos políticos.

10 diciembre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presencia de congresistas estadounidenses en Honduras ha desatado inquietudes en los círculos políticos de este  empobrecido país acostumbrado a los sobresaltos surgidos de las diferencias ideológicas. Se espera que la delegación norteamericana se reúna este domingo con la presidenta Xiomara Castro.

El político y empresario Isaías Zelaya, dijo que “la delegación de congresistas estadounidenses está preocupada por el clima de inversión en Honduras, la seguridad jurídica y el estado de derecho”.

“Estados Unidos es un aliado estratégico, siempre ha sido el principal y mejor socio comercial que ha tenido y tiene Honduras, no es ni China ni Rusia”, explicó.

Mientras tanto, el oficialista Rasel Tomé, vicepresidente del Congreso Nacional, aseguró que  “es importante que los congresistas estadounidenses desarrollen el proceso de diplomacia parlamentaria, que es salir a los países y generar procesos de diálogo sobre temas de interés y en este caso la migración debido a que para ellos es un problema fuerte”.

I'm honored to welcome @SenTimKaine, @SenJeffMerkley, @SenPeterWelch, @SenatorDurbin, @Senlaphonza, and @repdeliaramirez to beautiful Honduras! Our team is looking forward to many fruitful discussions with our 🇭🇳 partners about the future of democracy, prosperity & security in 🇭🇳… https://t.co/vHIlaPQ6jk pic.twitter.com/ZMV00qifT6

— Embajadora Laura F. Dogu (@USAmbHonduras) December 9, 2023

Ponderando las políticas de Castro, Tomé aseguró que “ahora sí” se están generando condiciones para frenar la migración.

El desplazamiento es un fenómeno social que en Centroamérica tiene como principales causas la violencia y la pobreza y Honduras es el país más violento de Centroamérica, además del más pobre (7 de cada 10 ciudadanos vive en la franja de pobreza).

Los congresistas estadounidenses sostuvieron una reunión en la víspera con el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Mateo Yibrín, en el que, de acuerdo a la información proporcionada por la embajada estadounidense, se habló del desarrollo económicos, teniendo como base la inversión, generación de empleo y el respeto al estado de derecho.

 

Tags: congresistasEstados UnidosExpectativasHondurasPolíticosXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Javier Milei dice que “comienza la nueva era de Argentina” al asumir como presidente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Centro histórico de San Salvador.

Reportan freno en la economía salvadoreña que crece a su menor tasa desde la pandemia

1 octubre, 2024

Décima edición del Festival Centroamérica Cuenta se realizará en mayo

15 marzo, 2023

Fiscalía salvadoreña pide 16 años de cárcel para expresidente Funes por pactar con maras

12 mayo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version