• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Policía de Panamá rechaza solicitud de alerta de Interpol contra Ricardo Martinelli

La fuerza de seguridad se negó a cumplir la solicitud del Órgano Judicial para emitir una alerta roja de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli, argumentando que su estatus de asilado político impide la emisión de este tipo de notificaciones.

30 marzo, 2025
in Política
0
Opositores nicaragüenses fustigan asilo de la dictadura Ortega-Murillo a Martinelli

Ricardo Martinelli gobernó Panamá entre 2009 y 2014. Está condenado a más de 10 años por blanqueo de capitales. Se refugia en la embajada de la dictadura de Nicaragua.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Policía Nacional de Panamá informó este domingo que rechazó la solicitud del Órgano Judicial para emitir una alerta roja de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli.

La decisión, según el comunicado oficial, se basa en normativas internacionales que prohíben este tipo de notificaciones para personas con estatus de refugiado o asilado político.

El pronunciamiento de la Policía se dio luego de que la jueza Baloisa Marquínez solicitara la inclusión de Martinelli en la base de datos de Interpol.

Sin embargo, la entidad policial indicó que dicha petición “no se ajusta a los parámetros establecidos por Interpol a partir del 2014 y reafirmados en el año 2017”.

Asimismo, el comunicado recordó que Martinelli fue reconocido como asilado político por el Gobierno de Nicaragua, y que el Estado panameño, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, ha validado dicha condición.

En ese sentido, la Policía Nacional argumentó que “conforme a las normas y procedimientos establecidos por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), no resulta viable atender la solicitud de la jueza Baloisa Marquínez”.

El comunicado también citó el artículo 3 del estatuto de Interpol, que prohíbe la intervención de la organización en asuntos de carácter político, militar, racial o religioso, así como el artículo 2, que garantiza los derechos humanos y el derecho de asilo.

La solicitud de la jueza Marquínez se da en el marco de una condena de más de 10 años por blanqueo de capitales y con la posibilidad que le ha dado el gobierno de su amigo, José Raúl Mulino, de burlar la justicia al permitirle salir con salvoconducto a Nicaragua, país gobernado por una dictadura.

Tags: Asilo políticoCondena penalCorrupciónNicaraguaPanamáRicardo MartinelliSalvoconducto
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, al presentar su informe anual de gobierno en el Teatro Nacional, en San Salvador en junio pasado.
Política

La reelección presidencial indefinida aprobada y ratificada en El Salvador de manera exprés

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Política

Gremial empresarial rechaza iniciativa de ley que elimina controles en contrataciones públicas en Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Luis Redondo, presidente del Congreso de Honduras, toma una selfie.
Política

Congreso de Honduras crea comisión para investigar denuncias de consejera electoral

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La iniciativa de la diputada oficialista Ana Figueroa (izq.) fue respaldada por 57 de los 60 diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador.
Política

Oficialismo salvadoreño aprueba reelección presidencial indefinida y periodo presidencial de 6 años

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Miembros del Partido Liberal de Honduras Tras el choque en el Congreso Nacional con agentes de seguridad.
Política

Partido Liberal de Honduras denuncia represión del gobierno y advierte sobre atentados a libertades democráticas

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Las muertes todavía son significativamente más altas que hace una década, y la sobredosis continúa constituyendo la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 44 años.

El consumo del fentanilo cae en EE. UU., pero sigue siendo un reto urgente para la salud pública

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Secretario de Seguridad de Honduras dice que tasa de homicidios seguirá a la baja

14 marzo, 2024
Lucrecia Peinado, primera dama de Guatemala.

Primera dama guatemalteca visitará Taiwán

6 octubre, 2024
Policías guatemaltecos se mantienen, este jueves, en uno de los puntos bloqueados por sindicalistas (imagen tomada de AGN).

Gobierno de Guatemala informa liberación total de bloqueos realizados por sindicatos docentes y sanitarios

10 julio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version