lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Polémica en Panamá por postulación de cuestionado expresidente al Parlacen

Juan Carlos Varela busca ser candidato al Parlamento Centroamericano mientras enfrenta procesos judiciales por corrupción.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
22 septiembre, 2023
in Política
0
Polémica en Panamá por postulación de cuestionado expresidente al Parlacen

Juan Carlos Varela, expresidente de Panamá entre 2014 y 2019, ha sido denunciado por recibir sobornos de China.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La postulación del cuestionado expresidente de Panamá, Juan Carlos Varela, como diputado al Parlamento Centroamericano, ha generado una ola de críticas en su país debido al proceso de corrupción que enfrenta por el caso Odebrecht.

Las críticas han venido de reconocidos personajes del Partido Panameñista, partido al que pertenece Varela. La postulación debe ser confirmada por una convención interna del partido.

Te puede interesar

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

“Dentro del partido panameñista he oído a algunos convencionales decir que le darán su voto a Juan Carlos Varela para diputado del Parlacen. Amigos copartidarios: No debemos volver a elegir a esos convencionales porque son leales a Varela pero traidores a la patria. ¡No más corruptos!”, escribió el exdiputado y exministro José Antonio Domínguez, quien envió un mensaje a los convencionales que votarán para escoger a los candidatos a diputados del Parlacen..

Domínguez señaló que “por culpa de esas personas es que tildan al resto de nuestros copartidarios como corruptos… Saquemos a todos esos corruptos y digamos no a la postulación de Varela para el Parlacen”.

“ Él quiere escapar de la justicia. ¿Qué es lo que tanto teme?”, subrayó Domínguez.

Varela está siendo procesado por un caso de corrupción durante su gobierno (2014-2019) relacionado a sobornos recibidos de parte de la empresa brasileña Odebrecht. También enfrenta otro proceso conocido como “los papeles de Pandora”

En julio pasado, Estados Unidos declaró ”inelegible” de ingresar a su territorio a Varela  “debido a su participación en actos de corrupción significativa al aceptar sobornos a cambio de otorgar inapropiadamente contratos de gobierno cuando fungía como presidente y vicepresidente”.

Además, en 2019, medios panameños revelaron informaciones sobre presuntos pagos por unos 142 millones de dólares por parte de China a Varela para que rompiera relaciones diplomáticas con Taiwán y las estableciera con Pekín el 13 de junio de 2017.

Si Varela es inscrito como candidato puede tener fuero electoral penal y de resultar electo, mantendría fuero durante los cinco años del periodo como diputado.

“Un error”

El candidato presidencial independiente, Melitón Arrocha, calificó la nominación de Varela como “un error”, ya que el expresidente en su momento planteó que el país tenía que salir del Parlacen, “es una contradicción entre lo que él ha planteado y lo que pretende hacer”.

Varela pidió en 2009, cuando era canciller, el retiro de Panamá del Parlacen

“He planteado que ese tema tenemos que rectificarlo, que no puede haber esas ventajas procesales ser utilizada como mecanismo para escapar al sistema de justicia de Panamá”, dijo Arrocha.

Por su parte, José Blandón, presidente del Partido Panameñista, quien inicialmente dijo que Varela cumplía los requisitos para ser postulado, pareció cambiar de opinión en declaraciones a medios de su país.

“El Parlacen no debe ser utilizado para buscar evadir la acción de la justicia, por eso nosotros consideramos que Panamá o se sale del Parlacen o se hacen los cambios para que el Parlacen no sea el escudo para los que quieren evadir la justicia”, dijo Blandón.

Los hermanos Martinelli

Pero Varela no es el único personaje cuestionado que se integra al Parlacen en Panamá.

En agosto, los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli, hijos del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), quienes son imputados en esta trama de blanqueo de capitales, fueron juramentados como diputados del Parlacen en una movida que parece haber contado con el apoyo de la dictadura de Daniel Ortega.

Los hermanos Martinelli buscaban desesperadamente ser juramentados para evitar su enjuiciamiento en el llamado  caso “Blue Apple”, por cargos de blanqueo de capitales, corrupción de servidores públicos y asociación ilícita.

Estos casos han llevado a abogados panameños a plantear recursos legales para pedir el retiro de Panamá del organismo regional.

Tags: ChinaCorrupciónJosé BlandónJuan Carlos VarelaPanamáParlacenParlamento CentroamericanoPartido Panameñista
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias
Política

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
EEUU busca a las familias de más de 400 niños centroamericanos

EEUU busca a las familias de más de 400 niños centroamericanos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version