La Plataforma de Unidad por la Democracia (PUEDE) de Nicaragua pidió sanciones en contra del Ejército de Nicaragua, luego de las declaraciones hechas por el general Julio César Avilés, quien arremetió en contra de la prensa independiente exiliada, luego que una investigación periodística puso en evidencia los actos de corrupción que se mueven en la institución castrense.
“Hemos recibido informes creíbles y evidencia que indican la participación de la institución castrense en graves violaciones a los derechos humanos, incluidas detenciones arbitrarias, torturas, maltrato y desapariciones forzadas, entre otros actos atroces”, dice PUDE.
El sancionado jefe del Ejército despotricó ante el periodismo independiente con calificativos e improperios el pasado 4 de septiembre en el marco del 44 aniversario de la institución militar, al mismo tiempo que les amenazó al decir que son “mercenarios de la información y mentirosos”, por poner en evidencia todo el constructo corrupto que se mueve en la institución que dirige, además, acusó a los periodistas de ser “financiaros por intereses extranjeros” con el “Ejército no se juega”.
https://x.com/VozdeAmerica/status/1699195711051723026?s=20
Ante esto, las organizaciones que integran la plataforma opositora, han demandado más sanciones en contra del Ejército nicaragüense. En este sentido, PUDE a través de un comunicado compartido el día de ayer dice que “nos dirigimos a todas las organizaciones internacionales y gobiernos de vocación democrática y comprometidos con la defensa de los derechos humanos, para solicitar que coadyuven con el castigo a uno de los brazos represivos de la dictadura Ortega – Murillo, el Ejército Orteguista”.
El discurso de Avilés ha sido tildado fiel a los monólogos establecidos por la vicedictadora Rosario Murillo, que utiliza palabras discriminatorias en contra de quienes no piensan igual que la dictadura. Y se demuestra más la vinculación y apego a la dictadura, el que ha sido el principal brazo que mantiene a Ortega en el poder.
La organización ha extendido su llamado de manera explícita a la comunidad internacional, “nos dirigimos a ustedes con profunda preocupación y alarma debido a la escalada de violencia y represión que está ocurriendo en el país, en la cual queremos resaltar la complicidad del Ejército, en especial la de sus altos mandos. La agresividad de las fuerzas armadas y de seguridad ha llegado al extremo de amenazar de manera explícita a la ciudadanía en general, opositores, medios de comunicación independientes y autoridades eclesiásticas”.
El ejército nicaragüense ha sido altamente cuestionado por sus actitudes y actuares en torno a las violaciones de derechos humanos y su participación en la represión gubernamental en contra de la sociedad civil en Abril del 2018, cuando iniciaron las protestas en contra del dictador Daniel Ortega.
“Hacemos un llamado para imponer sanciones al Ejército, a sus empresas y a todos los responsables de la represión contra la población. Estas medidas son cruciales para enviar un mensaje claro de que la violencia y la violación de los derechos humanos no son aceptables y mucho menos toleradas en Las Américas”, dice PUDE.
La Plataforma integra a 8 organizaciones opositoras, todas en el exilio, pero que siguen de cerca los acontecimientos y acciones que realizan los dictadores.