• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Persisten torturas y abusos de derechos humanos en Nicaragua, revela informe

Un reporte de Nicaragua Nunca Más, un colectivo de derechos humanos, resume las barbaries que comete la dictadura.

5 septiembre, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un informe del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, actualizado a agosto 2023, reveló que bajo la dictadura de Daniel Ortega y familia, persiste la privación de la libertad y la imposición de la tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes como mecanismo para generar terror en la población.

Según la información analizada por el Colectivo, la tortura en Nicaragua ha evolucionado a lo largo de los años desde el inicio de la crisis social del 2018.

“En los 2 primeros años de la crisis (2018-2020), se centró principalmente en la violencia física, muchas veces extrema o de alta intensidad, dirigida a destruir rápidamente a la persona detenida. Esto se hacía con fines ‘investigativos’ o como forma de castigo”, reporta el citado documento titulado La privación de la libertad y la imposición de la tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes como mecanismo para generar terror en la población.

La privación de la libertad y la imposición de la tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes son ejecutados por el régimen Ortega Murillo como mecanismo para generar terror en la población de #Nicaragua
Conoce máshttps://t.co/sURPo7MHds pic.twitter.com/8xjL4Zjoqo

— Colectivo Nicaragua Nunca Más (@ColectivoNunca) September 4, 2023

Sin embargo, prosigue el informe, en los años siguientes (2020-2022), se introdujeron nuevos métodos “para destruir gradualmente la mentalidad, la moralidad y la estabilidad emocional de las personas”.

“Estos métodos incluían el aislamiento, el hacinamiento, la denegación de atención médica y múltiples amenazas, especialmente contra sus hijos y familiares. Aunque el castigo físico y la violencia siguieron existiendo, el énfasis se desplazó hacia la manipulación psicológica y emocional”, cita el informe.

Crisis prolongada de Derechos Humanos

Nicaragua vive una prolongada crisis de violación de derechos humanos desde 2018, a raíz de protestas sociales aplastadas por el régimen de Ortega y Rosario Murillo, mediante el uso de la violencia a través de la policía, militares, fanáticos de la dictadura y empleados públicos.

Esas acciones dejaron un saldo sangriento de 355 muertos, más de 2,000 heridos, miles de personas exiliadas y desplazadas y miles de personas detenidas, torturadas y enjuiciadas arbitrariamente.

“Hacia finales de 2019 y principios de 2020, el gobierno implementó una política de ‘puerta giratoria’, en la que se recapturó a personas previamente liberadas, junto con otros opositores percibidos. Estos individuos fueron entonces acusados de delitos comunes como robo, posesión o tráfico de drogas y posesión de armas, entre otros”, reza el informe.

El documento menciona que las formas de tortura en Nicaragua han incluido violencia física extrema, aislamiento, hacinamiento, privación de atención médica, amenazas múltiples, destierro y exilio forzado.

“El destierro forzado fue acompañado de otras acciones arbitrarias como la toma de propiedades y la negación de otros derechos como la seguridad social, eliminando los medios de vida de las personas desterradas y de sus familias”, indica el documento.

La dictadura sigue secuestrando a personas inocentes. Sumemos voces de denuncia frente el secuestro de Melba Damaris Hernández, y de las otras personas bajo arresto arbitrario.#LibertadParaDamaris pic.twitter.com/1HxbDfqqyH

— Félix Maradiaga (@maradiaga) August 30, 2023

“El despojo arbitrario de la nacionalidad fue precedido de un clima de agresiones y hostigamientos, entre los que se destacan: atentados contra sus vidas, afectaciones en la salud por el incremento del estrés, ansiedad e insomnio a causa del desplazamiento forzado e involuntario hacia otro país, además de agravar padecimientos que sufrían previos a las detenciones y durante el periodo de encarcelamiento”, revela el informe.

“Asimismo, a estas personas se les ha confiscado sus bienes, se les ha negado su derecho constitucional a la pensión y se les ha estigmatizado como ‘traidores a la patria’” dice el documento.

El Colectivo menciona varias violaciones de derechos humanos registradas en Nicaragua, que han generado un clima de terror y represión en la población:

  1. Prisión arbitraria y traslado forzoso. 
  2. Tortura sistemática y generalizada.
  3. Hostigamiento policial contra familiares de personas presas políticas. 
  4. Vigilancia, allanamientos ilegales y asedio permanente por parte de la policía. 
  5. Abusos sexuales durante inspecciones corporales.
  6. Amenazas y recapturas bajo cargos “comunes”.
  7. Anulación de la independencia de los Poderes del Estado.
  8. Control absoluto del legislativo y caricaturización del Poder Judicial.
  9. Uso de fuerzas paraestatales para privar de la vida a personas y detener y torturar manifestantes.
  10. Censura al periodismo y anulación de partidos políticos de oposición.
Tags: derechos humanosdictadurainformeNicaraguarepresióntortura
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Las relaciones China-Costa Rica pasan por su peor momento.
Política

Tensión diplomática entre Costa Rica y China por capacitación de agentes en Taiwán

Por Equipo CA360
15 junio, 2025
Romeo Vásquez Velásquez, general hondureño en retiro, acusado de diferentes cargos penales.
Política

Honduras: General prófugo vuelve a desafiar al gobierno desde la clandestinidad tras aumento de recompensa por su captura

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Violeta Barrios de Chamorro, expresidenta de Nicaragua (1990 - 1997).
Política

Gobiernos de Guatemala y Panamá lamentan la muerte de Violeta Barrios de Chamorro, símbolo de la democracia en Nicaragua

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Política

América rinde tributo a Violeta Barrios de Chamorro, la primera presidenta del continente y símbolo de paz en Nicaragua

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal, ofrece transformar el Caribe del país y volverlo un polo de desarrollo turístico.
Política

Candidato liberal promete convertir el Caribe hondureño en un motor turístico libre de corrupción

Por Equipo CA360
14 junio, 2025
Siguiente nota

Cádiz recuerda el debut hace 41 años de su máximo ídolo, el salvadoreño “Mágico” González

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Panamá y EEUU refuerzan alianza en seguridad durante visita del secretario de Defensa Pete Hegseth

9 abril, 2025

China duplicó los ciberataques contra Taiwán en 2024

5 enero, 2025

Salvadoreños alarmados por sismo de 5.7 grados

27 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version