• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Persecución y arrestos arbitrarios, algunas de las violaciones a derechos humanos cometidas en Guatemala

20 marzo, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala tuvo serios problemas de cometimiento de hechos que violentan los derechos humanos durante 2022, entre los que figuran la persecución política como revancha en contra de exfuncionarios que persiguieron la corrupción, arrestos arbitrarios, serias amenazas a la libertad de prensa y corrupción gubernamental en niveles graves, de acuerdo a un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Según el informe sobre prácticas de derechos humanos publicado este lunes, se encontraron evidencias y reportes creíbles sobre condiciones carcelarias duras y hasta potencialmente mortales, el arresto de ciudadanos de forma arbitraria, falta de independencia del poder judicial, y graves restricciones a la libertad de expresión lo que constituye un atentado contra la democracia.

Hubo “amenazas de violencia contra periodistas y arrestos o enjuiciamientos injustificados contra periodistas; corrupción gubernamental grave; falta de investigación y rendición de cuentas por la violencia de género”, dice el reporte.

Además señala la violencia contra grupos indígenas, la comunidad LGBTI y hasta a personas con discapacidades.

“La impunidad, incluso por parte de funcionarios de alto nivel, siguió siendo generalizada. La corrupción, los esfuerzos de los actores del crimen organizado para garantizar la impunidad y el socavamiento de las instituciones anticorrupción y el poder judicial por parte de actores políticos corruptos dificultaron la investigación y el enjuiciamiento significativo de los delitos, incluidos la corrupción y los abusos de los derechos humanos, que involucran a funcionarios públicos”, especifica el resumen de este informe que es realizado por el Departamento de Estado cada año.

Aunque el reporte aclara que “no hubo informes confirmados de impunidad en el ejército; sin embargo, la percepción pública era que la impunidad dentro de la PNC era generalizada”

El sistema carcelario también es señalado, pues las “condiciones de la prisión son duras y pueden poner en peligro la vida, con múltiples casos de reclusos que mataron a otros reclusos. Las agresiones sexuales, el saneamiento inadecuado, la atención médica deficiente y el hacinamiento severo pusieron a los reclusos en un riesgo significativo”.

Un sistema judicial muy cuestionado

En un apartado titulado “Negación a un juicio justo”, el informe hace hincapié en que en general, “el sistema judicial no proporcionó juicios justos ni oportunos debido a ineficiencia, la corrupción y la intimidación de los jueces”.

Y señala que en el caso de actuar en contra de exfuncionarios que persiguieron la corrupción, el Ministerio Público sí obtuvo rápidamente órdenes de arresto contra ex y actuales fiscales, tan solo unos días después de recibir denuncias judiciales.

“Los jueces retrasaron los procesos para que esos mismos fiscales anticorrupción permanecieran en prisión preventiva más allá de lo que permite la ley. Los representantes de la sociedad civil citaron estas acciones como evidencia de la aplicación inconsistente de los procedimientos legales y la manipulación política del sistema de justicia”, se plantea.

Los cuestionamientos del Departamento de Estado incluyen la persecución e intimidación de periodistas y medios de comunicación, de prácticamente obliga a la autocensura, para evitar repercusiones mayores en contra de estos o sus familiares.

El caso de la exfiscal Thelma Aldana, quien persiguió con firmeza la corrupción y que ahora vive exiliada y perseguida por acusaciones de lavado de dinero, es abordado uno de amenazas, hostigamiento, vigilancia y coerción de parte del Estado.

 Estos, entre otros, son los señalamientos más graves que incluye el informe.

Tags: Departamento de Estadoderechos humanosGuatemalaviolaciones
Nota anterior

Presidente de Panamá dialoga con EEUU sobre Tratado de Promoción Comercial

Siguiente nota

Panamá suspende uso obligatorio de mascarilla en transporte público

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ejército de Guatemala.
Política

Presidente guatemalteco asegura que el Ejército recupera transparencia y servicio al país

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras.
Política

Consejo Anticorrupción denuncia inacción del Ministerio Público en escándalo de Secretaría Desarrollo Social en Honduras

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.
Política

Xiomara Castro arremete en discurso contra el sistema financiero global

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Avión de Conviasa, la aerolínea estatal venezolana.
Política

Dictadura de Nicaragua recibe a venezolanos deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
El desfile de modas del diseñador estadounidense Willy Chavarrían en la semana de la moda en París.
Política

Bukele continúa respondiendo con ironía a desfile en París que critica su guerra contra las pandillas

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota

Panamá suspende uso obligatorio de mascarilla en transporte público

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Taiwán agradece a presidente guatemalteco por apoyo en la ONU

21 septiembre, 2023

Policía guatemalteco muere a tiros durante desalojo

25 enero, 2023

EEUU reitera apoyo a la democracia guatemalteca y repudia al “antidemocrático” Ministerio Público

16 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version