• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

“Patrañas y casos fabricados” de fiscalía no lo pueden frenar, dice Bernardo Arévalo

En una entrevista radial, el presidente electo de Guatemala dijo que sus primeras acciones serán el combate a la corrupción, buscar que las instituciones funcionen y generar confianza en los inversores. Del Ministerio Público sostiene que no puede ya frenar su llegada a la presidencia.

23 diciembre, 2023
in Política
0
Comunidad internacional alza la voz en defensa de Bernardo Arévalo y la democracia guatemalteca

Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala. Foto de AFP

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, dijo que “las patrañas y casos fabricados” del Ministerio Público en contra de su victoria electoral y toma de posesión están zanjadas y que no hay vuelta atrás en el proceso democrático de alternancia en el Ejecutivo.

En una entrevista con la emisora La Red, el progresista Arévalo dijo que nada detendrá los resultados que los mismos ciudadanos dieron en las elecciones de junio (generales) y agosto (segunda vuelta presidenciales).

“Todas estas patrañas, casos fabricados que está haciendo el Ministerio Público, hagan lo que hagan no van a afectar este hecho de que es contundentemente legal”, respondió al ser cuestionado sobre si ya existe la tranquilidad necesaria en el país para que continúe el proceso.

“La resolución de la Corte de Constitucionalidad de la semana pasada y la declaración del Tribunal Supremo Electoral alrededor (dicen que) ya no hay vuelta atrás con el proceso electoral, ya da la tranquilidad de que desde el punto de vista legal y no hay ninguna duda”, agregó.

Que la paz y la felicidad de la navidad ilumine cada rincón de sus vidas.

Aprovechemos estas fechas para abrazar a nuestra familia y para fortalecer los lazos con nuestros amigos y nuestras comunidades.

Estamos cerca de un nuevo comienzo para Guatemala.

¡Felices fiestas! 🌟 pic.twitter.com/RHyOvmZUDL

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) December 22, 2023

“Todo está previsto y arreglado, quienes resultamos electos en las elecciones del 25 de junio y 20 de agosto son quienes debemos tomar posesión el 14 de enero y el 15 en el caso de alcaldes”, añadió.

Respecto a las sanciones de Estados Unidos en contra de guatemaltecos considerados corruptos, entre ellos diputados, exmiembros de la Corte Suprema de Justicia y otros, Arévalo aseguró que esa es una decisión del gobierno norteamericano.

“Estados Unidos hace eso en el marco de su propia política, por que un país es libre de decir a quién considera adecuado o no para ingresar a su territorio, y evidentemente lo que Estados Unidos viene haciendo aquí -en Guatemala- y en otros países es definir a qué personas no considera aceptables y dignas de entrar a su país por las razones que van explicando”, dijo.

Los 3 grandes retos

Combate a la corrupción: “Que haya claridad sobre la seriedad de nuestra lucha contra la corrupción y la determinación con lo que lo estamos haciendo”.

Funcionamiento de instituciones: “Tenemos que empezar a lograr que las instituciones funcionen para hacer lo que tienen que hacer (educación, salud, programas productivos)”.

Atracción de inversión: “Generar las condiciones para que nuestro país sea más atractivo para la inversión extranjera… porque no tienen confianza, porque no hay certeza jurídica ni hay condiciones en términos de infraestructura. Que -los inversionistas- empiecen a venir ya con la tranquilidad de que va a haber un gobierno que va a respetar las reglas y el Estado de derecho y que se va a estar invirtiendo en el desarrollo de las condiciones sociales para que esos capitales puedan ser efectivamente puestos en práctica”.

Tags: Bernardo ArévaloCorrupcióneleccionesGuatemalaInstitucionalidadinversionesMinisterio Públicotoma de posesión
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bulele presidente de El Salvador.
Política

Críticas crecen tras reforma que permite reelección indefinida en El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
La confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) en Managua, Nicaragua,  en agosto de 2023 dejó a unos 5,000 estudiantes sin oportunidad de seguir sus carreras.
Política

Migración juvenil en Nicaragua crece por crisis educativa y persecución política: CETCAM

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, en Honduras, en un templo católico. La visita sin autorización de la política generó reclamos de parte de la Iglesia Católica.
Política

Tensión entre gobierno e iglesias enciende debate político y religioso en Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en su informe de gobierno el 1 de junio de 2025.
Política

Bukele defiende reelección indefinida tras reforma constitucional

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Nadezhda Obando, exfuncionaria judicial de Nicaragua y sobrina de Lenín Cerna, condenada a 16 años de prisión por traición a la patria (imagen tomada de 100 % Noticias).
Política

Dictadura Ortega-Murillo condena a 16 años de prisión a una de sus exaliadas por traición a la patria

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota

Múltiples condenas por asesinato de comunicador social hondureño que era protegido por la policía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Costa Rica derrotada 2-0 por Japón y está fuera del Mundial femenino

26 julio, 2023

Presidente de Guatemala dice que seguridad pública está entre logros de sus primeros 30 días

15 febrero, 2024
Canal de Panamá

Canal de Panamá no cobrará tarifas a barcos del gobierno estadounidense, asegura Departamento de Estado

5 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version