viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Partidos de oposición se imponen en elecciones municipales en Costa Rica

El abstencionismo, como se anunciaba en las encuestas previas, alcanzó un elevado 68 %.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
5 febrero, 2024
in Política
0
Partidos de oposición se imponen en elecciones municipales en Costa Rica

Las elecciones municipales en Costa Rica tuvieron un elevado abstencionismo.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los partidos de oposición han ganado la mayoría de las 84 alcaldías en Costa Rica, según los primeros resultados difundidos por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) tras los comicios municipales del pasado domingo, los cuales registraron una abstención del 68 %.

Según los datos preliminares del TSE, con el 79,7 % de las mesas escrutadas, el oficialista Partido Progreso Social Democrático solo logró asegurar dos alcaldías. Este partido, que oficialmente está en el Gobierno, sufrió una división entre su cúpula y el presidente Rodrigo Chaves junto a sus diputados hace unos meses.

Te puede interesar

Misión de Observadores de la OEA pide elecciones pacíficas y con respeto a la ley en Honduras

Honduras: Consejera electoral denuncia tortura psicológica y persecución estatal en medio de señalamientos sobre complot

El Colegio de Abogados de Guatemala denuncia al juez Orellana por prevaricato

Por otro lado, el Partido Liberación Nacional (PLN, socialdemócrata) y el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), que históricamente han dominado las municipales, se destacan como las agrupaciones con mayor número de alcaldías ganadas, con 30 y 20 respectivamente, según los resultados preliminares.

Les siguen Unidos Podemos (9), Nueva Generación (4), el Partido Liberal Progresista (3), Actuemos Ya (2), Nueva República (2), Progreso Social Democrático (2), entre otros.

La capital, San José, vio ganar la alcaldía a la coalición Juntos por San José, con su candidato de oposición Luis Diego Miranda.

El abstencionismo, como se anunciaba en las encuestas previas, alcanzó un elevado 68 %. El mismo día de las elecciones, las autoridades electorales llamaban a la ciudadanía a ejercer el voto.

El martes próximo, el TSE iniciará el recuento final de los votos para declarar oficialmente a los ganadores.

“Hoy Costa Rica ha vuelto a votar en paz y libertad como lo ha venido haciendo de forma ininterrumpida desde hace 75 años. Ha sido una jornada intensa, punto culminante de un proceso muy desafiante para este organismo electoral”, declaró Eugenia Zamora, presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Además, denunció una “ofensiva digital de desinformación agresiva” previa a las elecciones dirigida a desprestigiar el proceso y al TSE.

Zamora instó a los ganadores a trabajar en conjunto con otras fuerzas políticas para resolver los desafíos comunitarios.

En Costa Rica, los cargos municipales tienen una duración de cuatro años con la posibilidad de una sola reelección consecutiva a partir de estos comicios.

Cerca de 3,1 millones de costarricenses estaban habilitados para votar y elegir a los ocupantes de 6.212 cargos municipales en los 84 cantones del país durante el periodo 2024-2028.

El TSE habilitó 6.469 juntas receptoras de votos, con 499 implementando un plan piloto de voto electrónico. Además, para estas elecciones, los partidos políticos estuvieron obligados a aplicar la paridad de género en sus candidaturas.

El proceso contó con la presencia de 58 observadores internacionales, incluyendo miembros de una misión de la Organización de Estados Americanos.

Tags: Costa RicaeleccionesEugenia ZamoraLuis Diego Miranda MéndezPartido Liberación NacionalPartido Progreso Social DemocráticoPartido Unidad Social Cristiana (PUSC)Tribunal Supremo de Elecciones (TSE)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Misión de Observadores de la OEA pide elecciones pacíficas y con respeto a la ley en Honduras
Política

Misión de Observadores de la OEA pide elecciones pacíficas y con respeto a la ley en Honduras

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Presidenta del Consejo Electoral pide en Honduras transparencia en recta final de campaña para primarias
Política

Honduras: Consejera electoral denuncia tortura psicológica y persecución estatal en medio de señalamientos sobre complot

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Llaman “corrupto y delincuente” durante un vuelo al cuestionado juez guatemalteco Fredy Orellana
Política

El Colegio de Abogados de Guatemala denuncia al juez Orellana por prevaricato

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
policia sandinista
Política

Aumenta a 77 la cifra de detenciones arbitrarias y a 36 las desapariciones forzadas en Nicaragua

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
ortega y murillo dictadores de nicaragua
Política

Expresidentes de Costa Rica piden acción internacional ante crímenes de dictadura Ortega-Murillo

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Siguiente nota
Fuertes críticas al Congreso Nacional de Honduras por “su parálisis”

Consejo Anticorrupción de Honduras cuestiona al Congreso Nacional por caro e improductivo en 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version