El Partido Nacional de Honduras emitió un comunicado para desligarse del viaje a China organizado por el Congreso Nacional, al cual asistirán legisladores de diferentes partidos.
La organización política aclaró que no promueve vínculos oficiales con el país asiático. Además, indicó que cualquier miembro que participe en la gira lo hará “a título personalísimo”.
El candidato presidencial nacionalista, Nasry Asfura, ha dicho que de ganar los comicios del 30 de noviembre próximo, romperá relaciones con China y las restablecerá con Taiwán.
El Comité Central del Partido Nacional subrayó que la visita no cuenta con su aval y no genera compromisos diplomáticos o institucionales con China.
“Cualquier diputado que asista lo hace a título personalísimo, sin representar al Partido Nacional de Honduras ni ninguna de sus instancias”, indicó el documento.
Viaje organizado por el Congreso Nacional
El Congreso Nacional recibió una invitación oficial de China, que cubrirá los gastos de transporte, hospedaje y alimentación, según confirmó el diputado del Partido Libre, Oved López.
El Partido Nacional de Honduras aclara que cualquier diputado de esta institución que asista al viaje organizado por el Congreso Nacional a la República Popular China lo hace sin el aval del Partido y a título estrictamente personal. pic.twitter.com/t1XEmJw3AK
— Partido Nacional (@PNH_oficial) September 8, 2025
Aunque no se ha publicado una agenda detallada el viaje apunta a promover intercambios parlamentarios y cooperación económica. También busca consolidar el Grupo de Amistad Parlamentaria entre ambos países, en continuidad con la visita de la presidenta Xiomara Castro en 2023.
Posición oficial del Partido Nacional
El Partido Nacional enfatizó que sus legisladores viajan sin representación institucional. La postura del partido es mantenerse al margen de las iniciativas con China.
De esta manera, el principal partido opositor de Honduras dejó claro que no avala acuerdos ni acercamientos con el país asiático. Esta postura contrasta con la política exterior impulsada por el actual gobierno.
Honduras estableció relaciones diplomáticas con China en marzo de 2023. También rompió relaciones con Taiwán, país que fue uno de los cooperantes más comprometidos con el desarrollo social de la nación centroamericana.