martes, octubre 28, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Parlacen gira hacia la derecha y margina a Nicaragua y Honduras del control político

El Parlamento Centroamericano elige nueva directiva encabezada por Guatemala y Panamá, en un giro hacia una agenda más cercana a Estados Unidos y alejada de la influencia sandinista.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
26 octubre, 2025
in Política
0
Parlacen

Edificio central del Parlacen

378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este 28 de octubre el Parlamento Centroamericano (Parlacen) asumirá una nueva junta directiva marcada por un giro político hacia el centro-derecha, con una composición más alineada a Estados Unidos y menos afín a los gobiernos de Nicaragua y Honduras.

La elección, realizada el pasado martes, otorgó la presidencia del organismo a la diputada guatemalteca Karla Lisbeth Gutiérrez Herrera, mientras que Panamá obtuvo la vicepresidencia con Giselle Burillo y la secretaría con Eric Villarreal, consolidando una mayoría regional de derecha.

Te puede interesar

Candidato liberal se reúne con la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea para abordar la transparencia de los comicios en Honduras

Dictadura Ortega Murillo liberará a 1,000 presos comunes mientras mantienen desaparecidos a presos políticos

Bukele recibe pedido de ayuda de Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia, por prisiones e inseguridad

De los 12 cargos de la junta, 10 quedaron en manos de bloques conservadores o centristas.

El desplazamiento del eje sandinista

El resultado representa un revés para los representantes del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, así como para el gobierno de Xiomara Castro en Honduras, que habían mantenido influencia en la conducción del foro regional durante los últimos años.

Tanto Managua como Tegucigalpa habían impulsado una política exterior orientada a fortalecer los vínculos del Parlacen con China y Rusia en detrimento de Taiwán y de las alianzas tradicionales con Estados Unidos.

Ese giro había generado tensiones diplomáticas internas, particularmente con Panamá y Guatemala, países más proclives a mantener los equilibrios tradicionales del sistema interamericano.

Según legisladores consultados, el bloque sandinista sufrió un “castigo político” por intentar “ideologizar” el organismo con una agenda externa ajena a las prioridades regionales, lo que provocó resistencias incluso dentro de partidos aliados.

Lea además: China habría sobornado a diputados del Parlacen para ingresar al organismo, según analista salvadoreño

Panamá y Guatemala toman protagonismo

La elección de Burillo se interpretó en Panamá como el punto de inflexión. Obtuvo 65 votos frente a 49 de su rival, Alma Rodríguez Cortés, candidata apoyada por la izquierda y por sectores cercanos a los gobiernos de Ortega y Castro.

Guatemala, que ostenta la presidencia para el período 2025-2026, busca ahora reforzar el papel del Parlacen como espacio de integración política, pero también de cooperación económica y seguridad regional, prioridades que coinciden con los lineamientos de Washington.

Un foro con nuevo rumbo

El Parlacen, creado en 1991 como órgano político del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), está integrado por seis países: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

La presidencia rota cada año entre las delegaciones nacionales.

Con el nuevo reparto de poder, la institución se encamina a un nuevo equilibrio político, en el que predominan fuerzas moderadas que buscan “reencauzar” la agenda regional y reducir la influencia de Managua y Tegucigalpa.

La nueva junta directiva será juramentada el próximo martes 28 de octubre en Ciudad de Guatemala, en una sesión que varios analistas califican como el inicio de una nueva etapa política en Centroamérica.

Tags: GuatemalaHondurasJunta directivaNicaraguaPanamáParlacensandinistas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Candidato liberal se reúne con la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea para abordar la transparencia de los comicios en Honduras
Política

Candidato liberal se reúne con la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea para abordar la transparencia de los comicios en Honduras

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Dictadura Ortega Murillo liberará a 1,000 presos comunes mientras mantienen desaparecidos a presos políticos
Política

Dictadura Ortega Murillo liberará a 1,000 presos comunes mientras mantienen desaparecidos a presos políticos

Por Redacción CA360
28 octubre, 2025
Bukele recibe pedido de ayuda de Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia, por prisiones e inseguridad
Política

Bukele recibe pedido de ayuda de Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia, por prisiones e inseguridad

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
La nueva presidenta del Parlacen asume su cargo pese a amparos
Política

La nueva presidenta del Parlacen asume su cargo pese a amparos

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
censura iglesia catolica
Política

Dictadura Ortega-Murillo prohibe transmisión de misas y festividades religiosas por redes sociales en Nicaragua

Por Redacción CA360
28 octubre, 2025
Siguiente nota
Corte-Centroamericana-de-Justicia.-Archivo

Dictadura de Nicaragua suspendió pagos a la Corte Centroamericana como represalia por no obtener el control del SICA

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version