lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Papa Francisco clama por la libertad religiosa y respeto de derechos en Nicaragua

El pontífice alza su voz el país centroamericano y defendió a la Iglesia perseguida por el dictador Daniel Ortega, acusado de crímenes de lesa humanidad.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
9 enero, 2025
in Política
0
Papa Francisco clama por la libertad religiosa y respeto de derechos en Nicaragua
375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En su discurso tradicional de inicio de año al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede, el Papa Francisco dirigió su mirada hacia Nicaragua, denunciando con preocupación las medidas tomadas por el régimen de Daniel Ortega contra la Iglesia católica y sus representantes. 

“La Santa Sede está siempre dispuesta a un diálogo respetuoso y constructivo”, afirmó el Pontífice en un discurso que fue leído por monseñor Filippo Campanelli, subrayando la necesidad de garantizar la libertad religiosa y los derechos fundamentales a todos los nicaragüenses.

Te puede interesar

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

El pontífice señaló que “no hay verdadera paz si no viene garantizada la libertad religiosa, que implica el respeto a la conciencia de los individuos y la posibilidad de manifestar públicamente la propia fe y la pertenencia a una comunidad”. 

🔴 PAPA FRANCISCO: PREOCUPACIÓN POR MEDIDAS CONTRA LA IGLESIA EN NICARAGUA

En su tradicional discurso de inicio de año al cuerpo diplomático acreditado ante Santa Sede, mencionó a #Nicaragua como uno de los conflictos mundiales. “No hay paz sin libertad religiosa”, dice el Papa pic.twitter.com/Ymq6GaVbAP

— Israel González Espinoza (@israeldej94) January 9, 2025

Estas palabras resuenan especialmente en un país donde el gobierno ha intensificado la persecución contra sacerdotes, religiosas y fieles, lo que ha llevado a Nicaragua a convertirse en uno de los conflictos internacionales destacados en el mensaje del Papa.

Un régimen de represión y persecución

Bajo el mando de Daniel Ortega y Rosario Murillo, Nicaragua ha sido testigo de una escalada de represión contra la Iglesia Católica, que se ha convertido en uno de los últimos bastiones de resistencia frente a la dictadura. Sacerdotes y religiosas han sido objeto de hostigamiento, encarcelamiento e incluso destierro. 

Uno de los casos más emblemáticos es el de Monseñor Rolando Álvarez, obispo de Matagalpa, quien fue arrestado en agosto de 2022 y condenado a prisión por supuestos delitos de “conspiración” y “difusión de noticias falsas”. 

Tras su negativa a aceptar el destierro, Álvarez fue trasladado a una cárcel de máxima seguridad, lo que desató una ola de condena internacional. El año pasado fue liberado, pero desterrado.

La dictadura también ha clausurado instituciones católicas, expulsado congregaciones religiosas, y restringido severamente las actividades de la Iglesia, calificándola de “desestabilizadora”. 

Este clima de opresión ha llevado a miles de nicaragüenses a abandonar el país en busca de refugio, mientras que otros continúan enfrentando la represión interna.

Un llamado a la esperanza y el diálogo

A pesar de la gravedad de la situación, el Papa Francisco reiteró la disposición de la Santa Sede a entablar un diálogo con la dictadura de Ortega, siempre que este sea “respetuoso y constructivo”. 

Sus palabras representan un llamado a la comunidad internacional para que no desvíe la mirada de Nicaragua y refuerce los esfuerzos para defender los derechos humanos en el país.

Tags: Defensaderechos humanosdictaduralibertad religiosaNicaraguaPapa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias
Política

Honduras mantiene alerta roja en cuatro departamentos por lluvias

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
propaganda rusa sputnik
Política

La dictadura Ortega-Murillo convierte a Nicaragua en un laboratorio de propaganda rusa y china

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía
Política

Honduras: Principales candidatos presidenciales intensifican campañas con promesas sobre corrupción, salud y economía

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho
Política

Consejo Electoral de Honduras rechaza inscripción del liberal Jorge Cálix como candidato a diputado por Olancho

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano
Política

El Papa León XIV recibe al presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en el Vaticano

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Fuerte sismo en El Salvador activa equipos de rescate y provoca alarma

Fuerte sismo en El Salvador activa equipos de rescate y provoca alarma

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version