jueves, noviembre 20, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Panamá reafirma soberanía del Canal en medio de relación “cordial” con EEUU

Panamá desestima las declaraciones de Donald Trump y el canciller Javier Martínez-Acha destaca una relación diplomática estable con Estados Unidos, basada en respeto mutuo y cooperación en seguridad, migración y otros temas clave.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
13 marzo, 2025
in Política
0
Panamá reafirma soberanía del Canal en medio de relación “cordial” con EEUU

Javier Martínez Acha, canciller de Panamá.

378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Panamá sigue apostando por una relación diplomática estable con Estados Unidos, pese a las recientes declaraciones del expresidente Donald Trump sobre la posible “recuperación” del Canal de Panamá. Así lo aseguró el canciller panameño, Javier Martínez-Acha, quien reafirmó la soberanía de la nación sobre la vía interoceánica y descartó cualquier amenaza real en este sentido.

“Es un momento diferente”, afirmó Martínez-Acha, al referirse a la política exterior del actual gobierno estadounidense bajo la administración de Donald Trump. No obstante, enfatizó que la relación entre ambas naciones sigue siendo “cordial y respetuosa”, con una comunicación constante en temas clave como la seguridad, la migración y la cooperación internacional.

Te puede interesar

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

Dictadura de Nicaragua profundiza su reordenamiento judicial con renuncias de dos magistradas

Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional

#EnContexto | “Pensamos que el presidente Trump, hace estas declaraciones producto de información que no se compagina con la realidad: El Canal es panameño y seguirá siendo panameño”, sostiene @javierachapma, canciller de Panamá @CancilleriaPma.@adelasaltiel pic.twitter.com/TUSHovHC1e

— ECOtvPanamá (@EcoPanamaTV) March 14, 2025

Eldiplomático panameño destacóque el país mantiene una postura firme y pragmática en su relación con Washington, priorizando siempre los intereses nacionales. “Panamá mantiene una alianza estratégica con Estados Unidos en aquello que le convenga al país”, señaló. Además, resaltó que el respeto mutuo ha sido un eje fundamental en las conversaciones sostenidas con el secretario de Estado, Marco Rubio, y otras autoridades estadounidenses.

Sobre las declaraciones de Trump en torno al Canal de Panamá, Martínez-Acha minimizó las especulaciones y afirmó que, hasta la fecha, este tema no ha sido abordado en reuniones oficiales con Estados Unidos. 

“El Canal es panameño y seguirá siendo panameño”, reiteró. Asimismo, enfatizó que Panamá es el único facultado para convocar a otras naciones en caso de que la operatividad de la vía acuática se vea amenazada.

#EnContexto | “Con el Secretario Rubio, cuando he conversado con él, siempre ha habido un respeto mutuo y pensamos que estas relaciones serán dinámicas. Buscaremos ser aliados estratégicos”, indica @javierachapma, canciller de Panamá @CancilleriaPma.@adelasaltiel pic.twitter.com/dedRRPtgS2

— ECOtvPanamá (@EcoPanamaTV) March 14, 2025

“Pensamos que el presidente Trump hace estas declaraciones producto de información que no se compagina con la realidad”, afirmó el canciller, agregando que el gobierno panameño está preparado para cualquier diálogo a nivel presidencial si Washington así lo requiere. “No tenemos ningún problema en que, si los Estados Unidos requieren una conversación a nivel presidencial, así se daría… Estamos preparados para cuando ellos lo deseen”, puntualizó.

Panamá y Estados Unidos continúan trabajando en conjunto en distintas áreas, fortaleciendo su cooperación en temas de interés mutuo, mientras el gobierno panameño mantiene su compromiso con la soberanía y administración independiente del Canal.

Tags: CanalDiplomaciaEstados UnidosPanamáRelaciones cordiales
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Asamblea Legislativa Costa Rica
Política

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Poder Judicial de Nicaragua
Política

Dictadura de Nicaragua profundiza su reordenamiento judicial con renuncias de dos magistradas

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional
Política

Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Mulino dice que analizaría una oficina comercial taiwanesa en Panamá, aunque critica viaje de diputados
Política

Mulino dice que analizaría una oficina comercial taiwanesa en Panamá, aunque critica viaje de diputados

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Cancillería de Panamá rechaza presiones de China contra diputados que viajarán a Taiwán
Política

Cancillería de Panamá rechaza presiones de China contra diputados que viajarán a Taiwán

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Incendio forestal de gran magnitud afecta municipio del occidente de Guatemala

Incendio forestal de gran magnitud afecta municipio del occidente de Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version