Japón y Panamá anuncian vuelo directo y programa laboral en cumbre bilateral

El presidente José Raúl Mulino y el primer ministro Shigeru Ishiba anunciaron en Tokio acuerdos clave en conectividad aérea, intercambio laboral y cooperación tecnológica.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, sostuvieron una cumbre bilateral en Tokio enfocada en cooperación económica, conectividad aérea y fortalecimiento de relaciones marítimas.

Durante el encuentro, los mandatarios confirmaron la próxima apertura de un vuelo directo entre Ciudad de Panamá y Tokio a través de la aerolínea All Nippon Airways (ANA). También anunciaron un programa de intercambio laboral que beneficiará a nacionales de ambos países en empresas locales e internacionales.

Además, discutieron proyectos de financiamiento y transferencia de tecnología, similares al modelo aplicado en la construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá.

Importancia del Canal y registro marítimo

Mulino reiteró la invitación para que Japón se adhiera al Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá, destacando el rol estratégico de esta vía en el comercio mundial. Recordó que la mitad de la flota japonesa navega bajo bandera panameña y que el registro marítimo de Panamá cuenta con 1,969 buques japoneses, equivalentes a 77.6 millones de toneladas de arqueo bruto.

El primer ministro Ishiba resaltó que ambos países son aliados en la defensa de un océano libre y abierto, bajo el marco del derecho internacional.

Relaciones diplomáticas y cooperación internacional

La cumbre se celebró en el marco de los 121 años de relaciones diplomáticas entre Panamá y Japón. Mulino e Ishiba destacaron la participación conjunta en foros internacionales como el Consejo de Seguridad de la ONU, el SICA y la Asociación de Estados del Caribe (AEC).

Asimismo, intercambiaron opiniones sobre la iniciativa del Indo-Pacífico Libre y Abierto, así como sobre los retos globales en materia de comercio y seguridad marítima.

Delegaciones oficiales

Por Japón participaron Kazuhiko Aoki, vicejefe de gabinete; Akihiro Tsuchimichi, secretario del Primer Ministro; Maki Kobayashi, portavoz de gabinete; y Kentaro Kaihara, subsecretario del Primer Ministro.

La delegación panameña incluyó al canciller Javier Martínez-Acha; los ministros de Comercio e Industrias, Economía y Finanzas, y del Canal; además del administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, y autoridades de Aeronáutica Civil y la Autoridad Marítima de Panamá.

La declaración conjunta concluyó que Panamá y Japón continuarán impulsando la cooperación en sectores estratégicos, ampliando las oportunidades de inversión, modernización de infraestructuras y fortalecimiento del comercio marítimo.

 

Exit mobile version