Polémica en Honduras por uso de Universidad Nacional para acto político de candidata presidencial oficialista

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras negó vínculos partidarios tras la controversia por la participación de la aspirante presidencial oficialista en un evento político.

Rixi Moncada participó en un acto en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), lo que ha generado polémica.

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández, aclaró este jueves que la institución no impulsa ninguna candidatura política. Sus declaraciones surgieron luego de que un auditorio universitario fuera utilizado en un evento donde participó la candidata oficialista a la presidencia, Rixi Moncada.

Fernández explicó que la Secretaría de Cultura, Artes y de los Patrimonios solicitó el espacio para realizar un conversatorio artístico. Sin embargo, el acto derivó en una actividad política, lo que generó críticas en la opinión pública.

“Tengan la plena seguridad que no se está impulsando la candidatura de un candidato a elección popular”, afirmó el rector en un mensaje transmitido a través de redes sociales.

Mensaje a la comunidad universitaria

Fernández pidió disculpas a la comunidad universitaria por lo ocurrido y subrayó que su compromiso es únicamente con la educación superior y la autonomía institucional. Además, destacó que no pertenece a ningún partido político.

“Hoy mi compromiso es con la comunidad universitaria, no con algún partido político”, insistió. También reconoció que administrar la UNAH es un reto complejo, en especial porque depende del presupuesto del gobierno central.

Respuesta del Gobierno

El vicecanciller Gerardo Torres reaccionó a las declaraciones del rector y cuestionó su independencia. Torres señaló que Fernández llegó al cargo con el apoyo de fuerzas políticas y académicas vinculadas al actual gobierno.

“La universidad es del pueblo, y el pueblo tiene claramente una candidata favorita”, sostuvo Torres, en alusión a Rixi Moncada.

Además, criticó que el rector actúe, según dijo, bajo la influencia del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) y de Gabriela Castellanos, figura que ha mostrado una posición crítica durante la actual campaña electoral.

Contexto de la polémica

La presencia de Moncada en un espacio universitario generó un debate sobre el uso de instalaciones públicas para actividades partidarias. La UNAH reiteró que el evento fue autorizado como un conversatorio cultural, pero derivó en un acto político que no representa la postura institucional.

El incidente ocurre en medio de un ambiente electoral marcado por tensiones entre el oficialismo y sectores críticos que defienden la autonomía universitaria.

Exit mobile version