miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Palmerola, la base de la discordia de Honduras

La base militar que la presidenta Xiomara Castro dijo “echaría” del país si Donald Trump cumple su amenaza de deportaciones masivas, tiene un componente de enorme peso geoestratégico para Estados Unidos. Es única en Centroamérica.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
10 enero, 2025
in Política
0
Palmerola, la base de la discordia de Honduras
390
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Base Aérea Soto Cano, conocida como Palmerola, ha sido un símbolo de la cooperación militar entre Estados Unidos y Honduras desde su establecimiento en 1982. Sin embargo, este enclave estratégico ha adquirido un protagonismo renovado en 2025, luego de que la presidenta hondureña Xiomara Castro anunciara en su primer mensaje de Año Nuevo la intención de revisar las políticas de cooperación militar con Estados Unidos si se intensifican las deportaciones masivas de hondureños cuando Donald Trump asuma la presidencia el 20 de enero.

Un enclave histórico y estratégico

Palmerola alberga a 500 militares estadounidenses y otros 500 civiles hondureños y estadounidenses. 

Te puede interesar

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

Nicaragua acelera endeudamiento con China mientras enfrenta riesgos de sanciones de EE. UU. y Europa

El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión

Según la Fuerza de Tarea Conjunta-Bravo, la base desempeña múltiples funciones: combate al crimen organizado transnacional, apoyo humanitario y operaciones de socorro en desastres naturales, como los ocasionados por los huracanes Eta e Iota en 2020. Además, desde 2021, opera como aeropuerto internacional, trasladando vuelos comerciales que anteriormente llegaban al riesgoso Aeropuerto Toncontín en Tegucigalpa.

El origen de Palmerola se remonta a los años 80, cuando Estados Unidos utilizó la base como parte de su estrategia para frenar los movimientos revolucionarios en Centroamérica, particularmente en Nicaragua, El Salvador y Guatemala. 

Reina Rivera Joya, abogada y analista en derechos humanos, explicó a la Voz de América (VOA), el sistema informativo de los Estados Unidos, que Palmerola surgió como “una base para controlar el avance del comunismo internacional y establecer un punto estratégico en el corazón de América Central”.

Revisión de acuerdos en un contexto electoral

La advertencia de Castro de condicionar la permanencia de Palmerola parece estar vinculada al proceso electoral de 2025, según analistas. 

Napoleón Campos, experto en relaciones internacionales, señaló a la VOA que “la presidenta busca defender a los migrantes utilizando este tema, aunque lo ha hecho en una dirección equivocada”.

Además, Palmerola no sólo tiene un valor estratégico, sino también económico. 

Según el analista Leonardo Pineda, genera ingresos por su operación como aeropuerto y fortalece la formación militar en Honduras mediante la Academia Militar de Aviación. 

Rixi Moncada (centro, ministra de Defensa de Honduras, junto al jefe del Estado Mayor, Roosevelt Hernández (derecha), durante una visita a la base aérea militar Palmerola, en octubre pasado.

Sin embargo, Pineda advirtió que “tensionar las relaciones con Estados Unidos podría ser perjudicial, ya que la economía hondureña depende en gran medida de este país”.

En 2024, Estados Unidos fue el principal destino de exportaciones hondureñas, con un valor de $1,185 millones, y las remesas desde ese país alcanzan un promedio anual de $9,000 millones de dólares.

¿Un traslado viable?

Las declaraciones de Castro también han reavivado debates históricos sobre la influencia de Estados Unidos en Honduras a través de Palmerola. 

En respuesta, el senador estadounidense Mike Lee sugirió la posibilidad de trasladar la base a Guatemala, describiendo a este país como “más amigable con los intereses” estadounidenses.

No obstante, el traslado de la base implicaría enormes desafíos logísticos y económicos, debido a las significativas inversiones en infraestructura desde su fundación. 

Además, renegociar los acuerdos bilaterales requeriría la aprobación del Congreso Nacional de Honduras, donde el partido oficialista tiene una considerable influencia, pero no mayoría absoluta.

Un precedente polémico

Esta no es la primera vez que Honduras cuestiona sus acuerdos bilaterales con Estados Unidos. En agosto de 2024, el gobierno hondureño puso fin al acuerdo de extradición con el país norteamericano, una medida que generó críticas y fue vista como un retroceso en la lucha contra el crimen organizado.

En un contexto donde las relaciones con Estados Unidos son cruciales para la estabilidad económica de Honduras, el futuro de Palmerola parece estar en el centro de un delicado juego geopolítico.

 

Con información de la Voz de América

 

Tags: Base militarEstados UnidosHondurasPalmerolaXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios
Política

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
asamblea sandinista
Política

Nicaragua acelera endeudamiento con China mientras enfrenta riesgos de sanciones de EE. UU. y Europa

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión
Política

El presidente electo de Bolivia anuncia que no invitará a gobernantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela a su toma de posesión

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidenta hondureña acentúa el alboroto político pensando en conservar el poder a toda costa, dice analista
Política

Presidenta de Honduras vuelve a desafiar a “élites económicas” y llama al ejército a “aplacar conspiración electoral”

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El 55% de los costarricenses indecisos por quién votar, la oficialista Laura Fernández con 25 %
Política

El 55% de los costarricenses indecisos por quién votar, la oficialista Laura Fernández con 25 %

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Presidente del Congreso de Honduras y Mel Zelaya viajan a Venezuela para acuerpar a dictador Maduro

Presidente del Congreso de Honduras y Mel Zelaya viajan a Venezuela para acuerpar a dictador Maduro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version