sábado, agosto 30, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Honduras entra en la carrera electoral con el inicio de la propaganda para las primarias

    Honduras adjudica a empresa tecnológica el sistema de transmisión de resultados preliminares para elecciones 2025

    desapariciones forzadas

    La dictadura nicaragüense convierte las desapariciones forzadas en una herramienta letal de su represión

    Reacciones cruzadas tras advertencia del CNE: oficialismo rechaza dudas sobre condiciones para elecciones en Honduras

    Gobierno anuncia la transferencia de $21.7 millones al Consejo Electoral para comicios de Honduras 2025

    Precandidata presidencial Rixi Moncada nombrada ministra de Defensa en Honduras

    Oficialismo de Honduras se alista para su marcha de este sábado en San Pedro Sula

  • Economía
    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

    Embajador de EE UU destaca que la grandeza de Guatemala radica en la determinación de su gente y sus aliados

    Embajador de EE UU destaca que la grandeza de Guatemala radica en la determinación de su gente y sus aliados

  • Región
    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

    Caso narcotráfico Ecuador-Guatemala: contenedor con cocaína fue contaminado en puerto de Guayaquil

    Caso narcotráfico Ecuador-Guatemala: contenedor con cocaína fue contaminado en puerto de Guayaquil

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Honduras entra en la carrera electoral con el inicio de la propaganda para las primarias

    Honduras adjudica a empresa tecnológica el sistema de transmisión de resultados preliminares para elecciones 2025

    desapariciones forzadas

    La dictadura nicaragüense convierte las desapariciones forzadas en una herramienta letal de su represión

    Reacciones cruzadas tras advertencia del CNE: oficialismo rechaza dudas sobre condiciones para elecciones en Honduras

    Gobierno anuncia la transferencia de $21.7 millones al Consejo Electoral para comicios de Honduras 2025

    Precandidata presidencial Rixi Moncada nombrada ministra de Defensa en Honduras

    Oficialismo de Honduras se alista para su marcha de este sábado en San Pedro Sula

  • Economía
    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

    Embajador de EE UU destaca que la grandeza de Guatemala radica en la determinación de su gente y sus aliados

    Embajador de EE UU destaca que la grandeza de Guatemala radica en la determinación de su gente y sus aliados

  • Región
    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

    Caso narcotráfico Ecuador-Guatemala: contenedor con cocaína fue contaminado en puerto de Guayaquil

    Caso narcotráfico Ecuador-Guatemala: contenedor con cocaína fue contaminado en puerto de Guayaquil

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Países centroamericanos con pésima nota en Índice de Corrupción Global

Equipo CA360 Por Equipo CA360
31 enero, 2023
in Política
0
Países centroamericanos con pésima nota en Índice de Corrupción Global
373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nicaragua, Honduras y Guatemala obtuvieron los peores resultados en la lucha contra la corrupción en el Índice de percepción contra la corrupción 2022 (IPC) de Transparencia Internacional (TI) difundido este martes 31 de enero.

El caso de Nicaragua es el peor de todos, ocupa el puesto 167 de 180 países evaluados, con una puntuación de solo 19 puntos sobre 100, una caída de cuatro puntos en relación a 2021. El IPC clasifica a 180 países y territorios por sus niveles percibidos de corrupción del sector público en una escala de cero (altamente corrupto) a 100 (muy limpio).

Te puede interesar

Honduras adjudica a empresa tecnológica el sistema de transmisión de resultados preliminares para elecciones 2025

La dictadura nicaragüense convierte las desapariciones forzadas en una herramienta letal de su represión

Gobierno anuncia la transferencia de $21.7 millones al Consejo Electoral para comicios de Honduras 2025

Entre los países que este año obtuvieron los peores resultados figuran Nicaragua (19 puntos), Honduras (23) y Guatemala (24) y el informe lo atribuye a que las elites y el crimen organizado han copiado las instituciones estatales.

El informe señala que Guatemala y Nicaragua presentan puntuaciones mínimas históricas. Además, desde 2017, Honduras y Nicaragua han descendido de manera significativa en las puntuaciones que obtienen en el IPC. 

En Honduras, la extorsión de pequeños negocios y de la ciudadanía por parte pandillas criminales es un problema grave que, no obstante, queda impune. Esto frena el desarrollo económico, agudiza la inseguridad y promueve el ingreso de flujos de dinero ilícito al sistema financiero. Se estima que los hondureños realizan pagos extorsivos por $737 millones al año, lo cual representa el 16 % del PIB anual del país.

En estos entornos con altos niveles de corrupción, la violencia creciente y la vulneración de derechos sociales y económicos afectan de manera desproporcionada a los grupos históricamente marginados, lo cual promueve movimientos migratorios masivos a otros países de la región. A fin de reducir la violencia de pandillas, El Salvador y Honduras declararon estados de excepción. En El Salvador, esto ha dado lugar a detenciones injustificadas e instancias de abuso de poder. El régimen de excepción, según TI, también se ha usado para reprimir y silenciar voces críticas del gobierno y limitar incluso más el derecho de acceso a la información.

En Nicaragua, que figura entre los países con los puntajes más bajos, resulta difícil trazar una línea clara entre las instituciones públicas y las redes criminales, dice el informe. En Honduras (23) y Guatemala (24), hay evidencia que sugiere que miembros del crimen organizado ejercen una influencia significativa sobre candidatos y políticos, financian sus campañas electorales e incluso se postulan a cargos públicos.

“Este entramado de criminalidad e intereses políticos afecta especialmente a los grupos más marginados de la sociedad y se manifiesta también en la destrucción de los recursos naturales”, dice el informe.

🔴 OUT NOW! The Corruption Perceptions Index 2022 shows that most of the world continues to fail to fight corruption: 95% of countries have made little to no progress since 2017. Check it out!

— Transparency International (@anticorruption) January 31, 2023

Debajo del promedio mundial

Por cuarto año consecutivo, las Américas obtienen una puntuación media de 43 sobre 100 en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC). Todos los países centroamericanos, excepto Costa Rica, tienen menor puntuación que el promedio. Sin embargo, el IPC advierte que Costa Rica alcanzó este año su puntuación más baja por recientes casos de corrupción y denuncias de un supuesto financiamiento ilícito de la campaña electoral del actual presidente Rodrigo Chaves. 

Según TI, la falta de medidas contundentes para combatir la corrupción y fortalecer las instituciones públicas facilita las actividades de la criminalidad organizada, debilita la democracia y los derechos humanos y amenaza el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). También propicia la violencia, el daño ambiental y la migración a lo largo del hemisferio.

“En las Américas, los líderes no han adoptado medidas contundentes para combatir la corrupción y fortalecer a las instituciones públicas. Esto ha favorecido que las redes criminales se consoliden y ejerzan un poder considerable sobre actores políticos en muchos países, lo cual agudiza la violencia en la región que presenta la mayor tasa de homicidios per cápita. Para responder la criminalidad y a la violencia generada por las pandillas, algunos gobiernos han tomado medidas que concentran el control en el Poder Ejecutivo. Esto debilita la transparencia y la rendición de cuentas y amenaza los derechos humanos, al mismo tiempo que genera más oportunidades de corrupción y abuso”, señala Transparencia Internacional.

El caso de Guatemala

En la mayoría de estos países, la lucha contra la corrupción es liderada casi exclusivamente por organizaciones de la sociedad civil y la prensa independiente, con el apoyo de la comunidad internacional. Sin embargo, la cooptación de instituciones de justicia y la criminalización de los actores que denuncian hechos de corrupción han contribuido a que se cometan abusos contra periodistas, activistas, comunidades indígenas y fiscales. 

“En Guatemala  las instituciones del Estado han sido cooptadas por elites políticas y económicas y el crimen organizado, quienes protegen sus propios intereses en detrimento de la mayoría de la población, promoviendo la violencia y amenazado a la democracia en el país. Bajo esta indebida influencia el gobierno ha restringido el espacio cívico, iniciado investigaciones criminales contra periodistas, activistas y fiscales. En enero, la Fiscalía Especial Contra la Impunidad tomó medidas que revierten el progreso de la lucha contra la corrupción de años anteriores al excarcelar a un funcionario público acusado de lavado de dinero y tomar medidas legales contra aquellos que le exigieron la rendición de cuentas”, señala el informe.

TI denuncia en Guatemala, las detenciones injustificadas del periodista José Rubén Zamora y las exfiscales Virginia Laparra y Samari Gómez que califica como “casos emblemáticos”. 

A nivel mundial

Dinamarca (90) encabeza el índice este año, con Finlandia y Nueva Zelanda siguiendo de cerca, ambos en 87. En el caso de las Américas, Canadá (74), Uruguay (74) y Estados Unidos (69) se ubican a la cabeza de la región. 

En las Américas, la corrupción ha debilitado a las instituciones públicas y ha facilitado que prosperen las redes criminales, desestabilizado a los gobiernos y exacerbando la violencia en la región

Así puntea Centroamérica

Costa Rica

Puesto 48, 

Puntuación 54/100

Bajó cuatro puntos desde 2021

Panamá 

Puesto 101

Puntuación 36/100

Cayó cuatro puntos

El Salvador

Puesto 116

Puntuación 33/100

Cayó cuatro puntos

Guatemala

Puesto 150

Puntuación 24/100

Cayó cuatro puntos

Honduras

Puesto 157

Puntuación 23/100

Cayó cuatro puntos

Nicaragua

Puesto 167

Puntuación 19/100

Cayó cuatro puntos

Tags: CorrupciónEl SalvadorGuatemalaHondurasNicaraguaTransparencia Internacional
Nota anterior

Una mujer es asesinada cada 23 horas en Honduras

Siguiente nota

Influencer compra dos autobuses para ayudar a construir mil escuelas en Honduras

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Honduras entra en la carrera electoral con el inicio de la propaganda para las primarias
Política

Honduras adjudica a empresa tecnológica el sistema de transmisión de resultados preliminares para elecciones 2025

Por Equipo CA360
30 agosto, 2025
desapariciones forzadas
Política

La dictadura nicaragüense convierte las desapariciones forzadas en una herramienta letal de su represión

Por Redacción CA360
29 agosto, 2025
Reacciones cruzadas tras advertencia del CNE: oficialismo rechaza dudas sobre condiciones para elecciones en Honduras
Política

Gobierno anuncia la transferencia de $21.7 millones al Consejo Electoral para comicios de Honduras 2025

Por Equipo CA360
29 agosto, 2025
Precandidata presidencial Rixi Moncada nombrada ministra de Defensa en Honduras
Política

Oficialismo de Honduras se alista para su marcha de este sábado en San Pedro Sula

Por Equipo CA360
29 agosto, 2025
jefes de policia sandinista
Política

Dictadura de Nicaragua establece jefatura bicéfala en su policía

Por Redacción CA360
29 agosto, 2025
Siguiente nota
Influencer compra dos autobuses para ayudar a construir mil escuelas en Honduras

Influencer compra dos autobuses para ayudar a construir mil escuelas en Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version