Los gobiernos de Guatemala, Costa Rica, Panamá y Nicaragua expresaron su satisfacción y apoyo tras la firma del acuerdo de paz entre Israel y Hamás, mediado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij. Este acuerdo histórico busca poner fin a la guerra en Gaza y ha permitido la liberación de los 20 rehenes israelíes retenidos por Hamás desde octubre de 2023.
El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró la liberación de los rehenes como la primera fase del acuerdo alcanzado.
En su declaración, Guatemala también reconoció los esfuerzos de los países mediadores —Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía— por facilitar el proceso. Además, Guatemala reiteró su compromiso de apoyar futuras fases del acuerdo para garantizar la paz y estabilidad en el Medio Oriente.
Por su parte, el Gobierno de Panamá acogió con satisfacción la firma del acuerdo, destacando el compromiso de las partes con el cese al fuego y la apertura de un nuevo proceso de diálogo constructivo.
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, expresó su apoyo a los esfuerzos de los países mediadores y subrayó la importancia de continuar con los principios del derecho internacional y la cooperación internacional para lograr una paz duradera en la región.
En Costa Rica, el Gobierno también saludó la firma del acuerdo, considerándolo una fase inicial de un plan más amplio para la paz en la región. Costa Rica reiteró su compromiso con el respeto a los derechos humanos, el diálogo y la cooperación internacional como principios fundamentales para alcanzar una paz sostenible y pacífica.
Por último, la codictadora de Nicaragua, Rosario Murillo, se mostró optimista ante la firma del acuerdo, considerando que estos pasos pueden llevar a una paz duradera y al reconocimiento de los derechos del pueblo palestino. Murillo expresó su esperanza de que los avances logrados en el acuerdo representen acciones duraderas de paz y bien común.
Los gobiernos de El Salvador, Belice y Honduras no habían emitido pronunciamientos oficiales al respecto.