Ortega ha demandado a Alemania, su quinto mayor cooperante

En contraste, la dictadura de Nicaragua está alineada geopolíticamente con Rusia y China que no figuran como cooperantes.

Un cartel de la cooperación alemana en un proyecto social en Nicaragua.

Alemania fue el quinto mayor cooperante en Nicaragua en 20222, el último año que reporta el Banco Central de Nicaragua. El país centroamericano recibió de la nación europea $47.3 millones. Ahora la dictadura de Daniel Ortega ha demandado a Alemania ante la Corte Internacional de Justicia acusando a la nación europea de instigar un genocidio de Israel. 

Según el BCN en 2022 la cooperación alemana a Nicaragua fue de 47.3 millones de dólares. Difícil que Ortega reciba algo así de Rusia o de China. Ortega sigue afianzando alianzas con terroristas y tiranías y cerrando espacios con amigos del pueblo de Nicaragua”, criticó el exdiplomático nicaragüense, Arturo McFields en sus redes sociales.

Los fondos alemanes, según el informe del Banco Central de Nicaragua (BCN) publicado el 24 de mayo del 2023, fueron destinados a apoyar la reducción de la pobreza, el fomento desarrollo local y gobernanza , un proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario para la ciudad de Granada, Modernización y ampliación subestación Granada, una Planta de tratamiento aguas servidas en Managua, un proyecto saneamiento del lago y ciudad de Managua, componente planta de tratamiento y un Programa de Microcrédito a través de FINDESA.

El Informe de la Cooperación Oficial Externa en 2022, destaca que los flujos de esta cooperación fueron de 958.3 millones de dólares, de los cuales 75.5 por ciento correspondió a cooperación dirigida al sector público ($723.1 millones) y el 24.5 por ciento a cooperación para el sector privado ($235.2 millones).

Las principales fuentes de cooperación fueron: BCIE (US$472.4 millones), Países Bajos (US$120.5 millones), BID (US$82.1 millones), Banco Mundial (US$62.1 millones), Alemania (US$47.3 millones) Estados Unidos (US$28.8 millones) y Unión Europea (US$23.8 millones).

En la lista de los 25 donantes que reveló la institución oficial nicaragüense la República Popular China, la Federación Rusa o Irán, países con los que la dictadura Ortega-Murillo se ha alineado geopolíticamente, no donaron ni un dólar al país centroamericano.

La dictadura de Ortega se ha alineado diplomáticamente con esas naciones y suele votar en las resoluciones de Naciones Unidas a favor de la invasión rusa a Ucrania.

Exit mobile version