viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Ortega endurece control sobre cooperación internacional mientras fortalece alianzas con China y Rusia

La ley llega tras la cancelación de más de 5,700 organizaciones sin fines de lucro desde 2022, muchas de las cuales operaban con financiamiento internacional en áreas como salud, educación y derechos humanos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 noviembre, 2024
in Política
0
Dictadura Ortega-Murillo ve al SICA como su próximo botín, advierte analista

El canciller nicaragüense Valdrack Jaentschke junto al dictador Daniel Ortega.

381
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo envió este martes a la Asamblea Nacional -bajo control absoluto del régimen- una iniciativa de ley que busca someter toda cooperación internacional a los lineamientos establecidos por la dictadura.

La medida, presentada como un intento por proteger la “soberanía nacional”, refuerza el aislamiento del país respecto a los donantes tradicionales y se da en un contexto de acercamiento estratégico con China y Rusia.
La propuesta estipula que la cooperación internacional deberá alinearse estrictamente a los planes, programas y prioridades del Ejecutivo.

Te puede interesar

Misión de Observadores de la OEA pide elecciones pacíficas y con respeto a la ley en Honduras

Honduras: Consejera electoral denuncia tortura psicológica y persecución estatal en medio de señalamientos sobre complot

El Colegio de Abogados de Guatemala denuncia al juez Orellana por prevaricato

“Todo proyecto o programa de cooperación debe contar con la anuencia y autorización del Gobierno, tanto en su inicio como en su implementación”, señala el texto.

Asimismo, prohíbe cualquier condicionamiento político, económico, social o cultural, exigiendo respeto a la “soberanía, independencia y autodeterminación” de Nicaragua, y delega al Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), encabezado por el canciller Valdrack Jaentschke, el control absoluto sobre las relaciones con organismos, agencias de cooperación y misiones diplomáticas.

Sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua.

El Minrex como órgano rector

El Minrex será el único canal de comunicación entre el régimen y los organismos internacionales, con facultades que incluyen acreditar a las agencias de cooperación, monitorear la ejecución de sus proyectos, y proponer mecanismos de coordinación interinstitucional.

Adicionalmente, podrá exigir informes periódicos sobre la implementación de los programas financiados.

Los organismos que deseen acreditarse deberán cumplir con un riguroso proceso que incluye la presentación de información detallada sobre sus operaciones y representantes en el país.

La ley llega tras la cancelación de más de 5,700 organizaciones sin fines de lucro desde 2022, muchas de las cuales operaban con financiamiento internacional en áreas como salud, educación y derechos humanos.

Estas acciones han sido justificadas por el régimen como necesarias para eliminar la “injerencia extranjera”, pero han sido calificadas por analistas como un intento de silenciar a la sociedad civil y centralizar el poder.

El endurecimiento del control sobre la cooperación se produce en paralelo al fortalecimiento de las relaciones de Nicaragua con China y Rusia, países que han ofrecido respaldo político, económico y militar al régimen.

La reciente adhesión de Nicaragua a la iniciativa china de la Franja y la Ruta y los acuerdos en materia de seguridad con Moscú subrayan el giro estratégico del país hacia estas potencias en detrimento de sus históricos vínculos con donantes occidentales.

Un giro que profundiza el aislamiento

Desde el retorno de Ortega al poder hace 17 años, la cooperación internacional ha disminuido considerablemente, con numerosos países y programas retirándose debido a denuncias de autoritarismo y corrupción.

La iniciativa legislativa actual consolida esta tendencia al imponer un control absoluto sobre la ayuda internacional, dificultando aún más la operación de programas que no estén alineados con las políticas del régimen.

Con este movimiento, Ortega y Murillo fortalecen su narrativa de “defensa de la soberanía” frente a Occidente, mientras profundizan su dependencia de las alianzas con China y Rusia para enfrentar la creciente presión internacional.

Tags: Chinacooperación internacionaldictadura Ortega-MurilloNicaraguaRusiaValdrack Jaentschke
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Misión de Observadores de la OEA pide elecciones pacíficas y con respeto a la ley en Honduras
Política

Misión de Observadores de la OEA pide elecciones pacíficas y con respeto a la ley en Honduras

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Presidenta del Consejo Electoral pide en Honduras transparencia en recta final de campaña para primarias
Política

Honduras: Consejera electoral denuncia tortura psicológica y persecución estatal en medio de señalamientos sobre complot

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
Llaman “corrupto y delincuente” durante un vuelo al cuestionado juez guatemalteco Fredy Orellana
Política

El Colegio de Abogados de Guatemala denuncia al juez Orellana por prevaricato

Por Equipo CA360
30 octubre, 2025
policia sandinista
Política

Aumenta a 77 la cifra de detenciones arbitrarias y a 36 las desapariciones forzadas en Nicaragua

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
ortega y murillo dictadores de nicaragua
Política

Expresidentes de Costa Rica piden acción internacional ante crímenes de dictadura Ortega-Murillo

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Siguiente nota
Dictadura de Nicaragua reforma leyes para “legalizar” desnacionalización y destierros

Dictadura de Nicaragua reforma leyes para "legalizar" desnacionalización y destierros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version